Ante la posibilidad de que mi hijo/a pueda ser adoctrinado en ideología de género contra mi voluntad y contra mis principios y valores morales, a través de contenidos curriculares en asignaturas, actividades tutoriales, talleres y clases sobre ideología de género, así como una educación afectivo sexual que incumpla el artículo 27.3 de la Constitución Española y los derechos que me asisten como padre, para que nuestros menores sean educados de acuerdo con nuestra ideología, nuestras propias convicciones y en el respeto a las mismas.
Por todo lo anterior, me dirijo a usted para solicitarle:
Que el Centro que usted dirige nos informe previamente a través de una AUTORIZACIÓN EXPRESA sobre cualquier materia, charla, taller o actividad que afecte a cuestiones morales socialmente controvertidas o sobre la sexualidad, que puedan resultar intrusivos para la conciencia y la intimidad de mi hijo/a; de tal modo que como padre/madre pueda conocerlas y analizarlas de antemano, reflexionar sobre ellas y en base a ello dar mi consentimiento o no para que nuestro hijo/a asista a dicha formación.
Eso de usar autorizaciones para informar me suena tan raro.
Es todo un panfleto. Ponen en negrita lo que pone en negrita. Que lo pone Vox, no yo. Como si con ese papelorio solo se aludiera a temas sexuales. En el cajón cuestiones morales socialmente controvertidas cabe casi cualquier cosa... sobre todo si nos ponemos a generar polémica con cualquier cosa. Yo, por ejemplo, puedo ser extremo-pacifista militante y oponerme a que en los contenidos curriculares se haga propaganda belicista a mis hijos hablándoles de la guerra. Sobresaliente en Historia, seguro. Porque sí, habla de que los padres pueden oponerse a los contenidos curriculares de las asignaturas, aunque eso no lo ponen en negrita.
Registrado: Feb 01, 2005 Mensajes: 43390 Ubicación: CDK 334
Publicado: Jue Ene 23, 2020 11:58 amAsunto:
A mi particularmente me parece una chorrada de VOX. Sobre todo porque cualquier charla, taller o actividad extraescolar, ya necesita la autorización de los padres y si se ha dado sin que los padres estuvieran informados es una falta del colegio que tiene el deber de hacerlo. otra cosa es que se utilicen ciertas materias lectivas para "adoctrinar" de cualquier forma a los alumnos, pero ahí tampoco podrían interveb¡nir los padres salvo denunciandolo a la consejería d eeducación correspondiente. _________________ En una carrera: El primero es un ganador. El segundo un perdedor. Los demás simplemente compiten
Ante la polémica sobre el 'pin parental' y su aplicación a la formación complementaria en salud que reciben los niños en los colegios, desde Vox Nacional reiteran que la autorización de los padres "debe actuar para todas las charlas y cursos extracurriculares".
Preguntados por Redacción Médica sobre si Vox considera que el pin parental debería evitarse en casos como la formación en vacunas o enfermedades de trasmisión sexual, dado que son cuestiones de base para garantizar una correcta salud pública; la formación liderada por Santiago Abascal no vacila.
"En Vox pensamos que el pin parental debe actuar para todas las charlas y cursos extracurriculares", señalan a este medio. Y añaden: "Todos los cursos no incluidos en el currículum del centro deben obtener la aprobación de los padres. El 'pin parental' no aplica para cuestiones curriculares", especifican.
Polémica nacida en Murcia
El debate ha surgido después de que la Consejería de Educación de la Región de Murcia confirmara a este medio que los padres de los niños que estudian en la comunidad autónoma tienen la última potestad sobre la formación complementaria que reciben los menores sobre temas de salud.
El gobierno autonómico aseguraba a este medio que los progenitores pueden vetar la asistencia de sus retoños a charlas sobre, por ejemplo, prevención de enfermedades de transmisión sexual (ETS) o sobre los beneficios de las vacunas, por citar algunos ejemplos, gracias al mecanismo que ha entrado en vigor en el presente curso escolar: la Autorización Familiar, o más conocido como ‘Pin parental'.
El Ejecutivo advertía que "sea cual sea la temática tratada en la misma, el centro debe informar a los padres, madres o tutores legales" sobre el contenido de la misma. Posteriormente, y en cualquier caso, serán los padres "quienes deben autorizar o no la asistencia de su hijo o hija". "Es decir, no se decide si se imparte o no, se decide si su hijo asiste o no", aseguran.
Una curiosa interpretación del artículo 27. _________________ Francesc
Registrado: Apr 24, 2005 Mensajes: 26507 Ubicación: En casa
Publicado: Jue Ene 23, 2020 1:23 pmAsunto:
Pues ya me dirás cómo casa eso de El 'pin parental' no aplica para cuestiones curriculares con lo de autorización expresa sobre cualquer materia para evitar posibles adoctrinamientos a través de contenidos curriculares en asignaturas.
Registrado: Feb 02, 2005 Mensajes: 8316 Ubicación: Madrid
Publicado: Jue Ene 23, 2020 10:04 pmAsunto:
Sí, la verdad es que no tiene mucho sentido. Sería abrir un melón tremendo.
Efectivamente los niños son de sus padres, pero la educación es obligatoria hasta los 16 y si no llevas a tus niños a la escuela, el Estado te quita la custodia. _________________ Zarox escribió: "Es lo que ahí. Una analfabetización constante y progresiva."
Seguir los pasos de un partido que está a punto de echarse al monte, si no lo ha hecho ya, es un error pues en esa competición el que se mueve en el marco legal llevará siempre las de perder. El radical ganará.
Registrado: Jun 27, 2006 Mensajes: 9984 Ubicación: Barcelona
Publicado: Vie Ene 24, 2020 11:05 amAsunto:
Caramba, estos de la ONU tienen hasta un Día Internacional de la Educación. Hoy, 24 de enero, concretamente. ¡Serán progres y feministas!
Audrey Azoulay escribió:
Actuar en favor de la educación también significa actuar en favor de la prosperidad porque la educación es la mejor inversión para el futuro. La educación es el instrumento más eficaz, a medio y largo plazo, para reducir la pobreza y la desigualdad y favorecer la inclusión social. Por ello, la UNESCO promueve en particular la educación de las niñas y las mujeres, a través de la iniciativa "Su educación, nuestro futuro"
Y sin pedir permiso a los padres. ¡Que fuerte! _________________ Francesc
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro