Registrado: Feb 03, 2005 Mensajes: 1165 Ubicación: El Estado Nación anteriormente conocido como España.
Publicado: Jue Abr 06, 2006 5:41 pmAsunto:
Pues nada, que no me gusta el expresionismo abstracto... ¿Es grave?
Me parece (y es una opinión personalísma):
1.º Que no sabían pintar. De tener unos rudimentos técnicos mínimos hubieran escogido otro recurso expresivo que embadurnar el lienzo con aleatoriamente con pintura.
2.º De ser un producto de la la codicia de marchantes sin excrúpulos que los utilizaban para desplumar a ingenuos coleccionistas ricos y bienintencionados. _________________ Decir dos veces las cosas.- Bueno es expresar una cosa doblemente y darle un pie derecho y un pie izquierdo. La verdad puede, es cierto, sostenerse sobre un solo pie, pero con dos andará y hará su camino. [Friedrich Nietzsche]
De hecho, no existe el expresionismo abstracto, pues es en si mismo una contradicción....pretender expresarse por medio del abstracto... demasiada ambigüedad y dilatación para mis partes. _________________ tEITTER escribió: C.Q.D. Y todos los fascistas del foro fueron prestos en su ayuda. Eso sí, algunos Panzer estaban sin pintar aún.
Personalmente detesto especialmente a Pollock. ¿Estarían sus obras en tantas colecciones si no se hubiera amancebado en la villa veneciana de la Peggy Guggenhein? _________________ Decir dos veces las cosas.- Bueno es expresar una cosa doblemente y darle un pie derecho y un pie izquierdo. La verdad puede, es cierto, sostenerse sobre un solo pie, pero con dos andará y hará su camino. [Friedrich Nietzsche]
Mucho me temo Vicent, que eso no llega a ser una definición, como mucho una contextualización del movimiento no más...
Creo que definir el abstraicismo desde una postura estética y sensorial, requiere un grandísimo acto de Fé.... _________________ tEITTER escribió: C.Q.D. Y todos los fascistas del foro fueron prestos en su ayuda. Eso sí, algunos Panzer estaban sin pintar aún.
Registrado: Feb 04, 2005 Mensajes: 6269 Ubicación: En el Colombier-Rouge
Publicado: Vie Dic 28, 2007 10:17 pmAsunto:
Zarox escribió:
De hecho, no existe el expresionismo abstracto, pues es en si mismo una contradicción....pretender expresarse por medio del abstracto... demasiada ambigüedad y dilatación para mis partes.
En cambio yo creo que sí se puede expresar mediante la abstracción.
No sé, lo cierto es que a mí Pollock no me llamaba demasiado la atención (al igual que los expresionistas abstractos americanos de la misma época), pero esta tarde he visto algunas obras en directo de él, y de Rothko y de algunos más, y si bien Rothko sigue sin decirme nada en particular, Pollock me ha acabado gustando. Se le pueden criticar muchas cosas pero sus cuadros son algo más que pintura echada sobre el lienzo sin más. Cuando observas algunas de sus pinturas te das cuenta de que tienen equilibrio y que a pesar del azar, Pollock perseguía alguna cosa más que ésto. Por ejemplo, sus últimas obras ya son más confusas y desequilibradas, pues pronto se suicidaria y había vuelto a la bebida.
Esta pintura que os pongo es la que más me ha gustado. La verdad es que vista así o vista en directo cambia muchísimo. Creo que para apreciar a Pollock no sirven las reproducciones, pues sus obras ganan mucho en directo porque aprecias mejor la combinación de colores y la pinzelada.
_________________ Nun, O Unsterblichkeit, bist du ganz mein (Heinrich von Kleist)
Registrado: Mar 10, 2005 Mensajes: 1177 Ubicación: Land of Laughs
Publicado: Sab Dic 29, 2007 5:31 amAsunto:
Vincent_Vega escribió:
Pues nada, que no me gusta el expresionismo abstracto... ¿Es grave?
Me parece (y es una opinión personalísma):
1.º Que no sabían pintar. De tener unos rudimentos técnicos mínimos hubieran escogido otro recurso expresivo que embadurnar el lienzo con aleatoriamente con pintura.
2.º De ser un producto de la la codicia de marchantes sin excrúpulos que los utilizaban para desplumar a ingenuos coleccionistas ricos y bienintencionados.
Te has leido Barbazul de Vonnegut, Vincent_ Vega? _________________ ...Acluofobia, agateofobia, agorafobia, alectrofobia, amnesifobia, ataxofobia, diplopiafobia, escotomafobia, gerascofobia, lisofobia, maieusiofobia, psicopatofobia, simetrofobia....
Registrado: Feb 04, 2005 Mensajes: 831 Ubicación: Persiguiendo andrillos
Publicado: Mar Ene 08, 2008 8:19 pmAsunto:
Pues por ser algo más directo que Vincent_Vega, a mí me parece una bosta de vaca pinchada en un palo. Máxime recién llegado de Venecia como estoy, y en plena recuperación de un Sindrome de Stendhal de campeonato. _________________ "Resch, CDK 1519. Estoy autorizado y registrado"
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro