Registrado: Nov 10, 2005 Mensajes: 526 Ubicación: Asturias
Publicado: Mar Feb 11, 2020 1:51 pmAsunto: El gran tiempo
Hola amigos. Acabo de terminar la relectura de El gran tiempo de Leiber La primera vez no me había gustado absolutamente nada; en esta segunda un poco más, aunque sigue sin gustarme demasiado, o sea, sigue pareciéndome bastante coñazo. El tema de los viajes temporales para cambiar la historia me parece muy atractivo, pero la forma de contarla es enrevesada hasta decir basta,lo que me lleva a pensar si era así como escribía el autor o se trate quizás de una traducción defectuosa. Me refiero a faltas sintácticas que se repiten a lo largo d ela novela que dificultan muchísimo su lectura, por no hablar de faltas de puntuación, acentos y palabras mal escritas. Si ya de por si es una lectura complicada, si la traducción es defectuosa la cosa se complica. El libro mío es de Pulp Ediciones y está traducido por Manuel Blanco. Espero que a la tercera vaya la vencida, aunque no sé si me atreveré en una temporada, aunque estoy seguro que para pillarla bien lo bueno era no dejar pasar demasiado tiempo para tener fresca la trama principal. No la recomendaría.
Un saludo.
Registrado: Feb 07, 2005 Mensajes: 5185 Ubicación: Bondi
Publicado: Mar Feb 11, 2020 6:07 pmAsunto:
Una novela de solo un escenario, con personajes heterogéneos inmersos en una guerra en el tiempo que nadie logra entender cabalmente. Fritz lanza un sinnúmero de ideas extravagantes acerca del tiempo, la evolución humana, las guerras, etc… todo en un terminal de buses.
Yo leí la edición argentina Fotón del 73, sin problemas con la traducción.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro