El Marañón tiene que recurrir a este centro, gestionado por la Congregación de Hermanas Hospitalarias del Sagrado Corazón de Jesús, al coincidir en el tiempo la reforma de su hospital oncológico y “la carencia del personal sanitario que pueda atenderles por el periodo vacacional”. El acuerdo permite al Gregorio Marañón disponer de 20 camas adicionales -17 de agudos y 3 de críticos- en las instalaciones de la clínica privada durante dos meses. A cambio se compromete a pagar un máximo de 867.480 euros. La Gerencia no pide más presupuestos. Elige al Beata María Ana “por criterios de solvencia técnica”, pero también por “criterios de localización, por proximidad geográfica, al estar situado a menos de 100 metros de nuestro centro sanitario”, según se lee en el pliego de condiciones técnicas que rigen el contrato.
Uno de los aspectos más interesantes de este acuerdo es que arroja algo de luz a uno de los grandes interrogantes de la pandemia: el coste que tendrá para los contribuyentes la derivación de pacientes a la sanidad privada durante la primera ola. La Comunidad de Madrid aún no ha fijado esa contraprestación, pero este contrato deja una referencia. Las partes acuerdan un coste de 626 euros por enfermo y día en el caso de los agudos. Esa cantidad se incrementa hasta los 1.272 euros por paciente y día en el caso de los enfermos críticos. El importe se ha calculado de acuerdo al coste medio estimado de los pacientes COVID por la Unidad de Codificación y el Servicio de Gestión Económico Administrativa del Gregorio Marañón.
La liquidación se hace una vez al mes, en función de cuántas de esas camas se han ocupado finalmente, y durante cuanto tiempo. El equipo directivo del Marañón no concreta cuánto se ha abonado hasta la fecha, pero sí que "esas camas se han mantenido ocupadas en todo momento por 51 pacientes", aseguran esas fuentes. Por su parte, el Beata María Ana se compromete a cubrir toda la asistencia sanitaria -hasta el alta-, incluidos los gastos de hospitalización, las consultas con especialistas, las pruebas diagnósticas complementarias o los tratamientos farmacológicos que precisen esos pacientes.
Caramba, a este precio les ofrecería una cama de mi casa. Lo malo es que en el tema espiritual no puedo competir.
Registrado: Feb 02, 2005 Mensajes: 8310 Ubicación: Madrid
Publicado: Jue Nov 05, 2020 12:01 amAsunto:
Se cogen vacaciones en plena segunda ola. Pero mañana a las ocho, todos a aplaudir... _________________ Zarox escribió: "Es lo que ahí. Una analfabetización constante y progresiva."
Registrado: Jun 27, 2006 Mensajes: 9978 Ubicación: Barcelona
Publicado: Jue Nov 05, 2020 7:45 amAsunto:
El problema no son las vacaciones ni aplaudir sirve de nada. Se construyen hospitales, que es lo que vende (por no hablar de lo que se puede pillar) sin tener en cuente la plantilla. No se les trata como debe ser. Y los MIR, que de hecho es personal en formación, tienen que ejercer como titulares, enfermeros y chico de los recados. No es extraño que cada vez haya más médicos que emigran.
...
Tanto la Asociación de Médicos y Titulados Superiores (Amyts) como UGT y el sindicato de Enfermería Satse coinciden en que es “imposible” atender 1.000 camas más con el mismo personal. “Entendemos que, si se derivan pacientes covid, en su lugar entrarán otros, necesitando la misma plantilla y, por tanto, su obligada sustitución. Es necesario dotar al hospital de personal propio y que, en caso de desplazar personal de los actuales hospitales, se sustituyan todos y cada uno de ellos. Nuevo hospital, nuevas camas”, dice Julián Ezquerra, de Amyts.
Desde UGT, aseguran que esta apertura de camas “es insuficiente para la presión asistencial actual” y hablan de “sustracción de profesionales” del resto de centros: “La sobrecarga laboral seguirá en aumento sobre los trabajadores. Es incomprensible que no haya una dotación presupuestaria para contratar directamente nuevos profesionales pero sí para la inversión urbanística y su construcción”. Y desde Satse apuntan que “parece que la intención de la Dirección General de Recursos Humanos es no cubrir las ausencias que se produzcan y todo ello a pesar de las más de 1.500 bajas por enfermedad existentes en la actualidad y que las plantillas, especialmente en Enfermería, son muy deficitarias, en la Comunidad de Madrid están bajo mínimos y a la cola de España en relación enfermera/paciente ”.
...
...
Registrado: Feb 02, 2005 Mensajes: 8310 Ubicación: Madrid
Publicado: Jue Nov 05, 2020 9:00 pmAsunto:
Mi comentario era únicamente a nivel de reconocimiento.
En cuanto a nivel estructural, solo decir que el sueldo de funcionarios en España es muy alto comparado con el sueldo medio del país. Pretender subirlo aún más es una irresponsabilidad y una falta de respeto hacia el trabajador por cuenta ajena. _________________ Zarox escribió: "Es lo que ahí. Una analfabetización constante y progresiva."
En Alemania existen sueldos «estandarizados» para los médicos. Estos sueldos van aumentando de acuerdo con los años de experiencia, con los años de especialidad y el cargo. Estos sueldos también van variando en el tiempo y se van actualizando. Para que te hagas una idea hace 3 años el sueldo base de un medico recién graduado era de 4200 euros.
Para 2019 ese sueldo básico ha subido a 4512 Euros para los médicos del nivel 1, es decir los médicos residentes recién graduados. A esto hay que agregar las guardias, que también van aumentando con los niveles de sueldo, es decir con los años de experiencia.
Por cada año de experiencia se eleva este sueldo en 300 euros aproximadamente. Hasta completar 6 años, luego no varía el sueldo mas hasta llegar al nivel de especialista. Es decir, que al aprobar el examen de especialista se elevaría el sueldo. Luego está el nivel de adjunto y medico jefe. Estamos hablando del sueldo bruto.
A este sueldo debes restar aproximado 35% entre los seguros, la jubilación e impuestos. Al final de un sueldo de 4512 mas 500 de guardias queda un sueldo neto que es el que te llega a tu cuenta de 3400 euros, nada mal considerando que estamos hablando del sueldo de un medico sin experiencia.
Registrado: Feb 02, 2005 Mensajes: 8310 Ubicación: Madrid
Publicado: Vie Nov 06, 2020 4:00 pmAsunto:
Edison escribió:
¿Funcionarios? El salario medio de un médico en España es el 56% del médico francés y el 41% del alemán.
Que sí, y en el caso de ingenieros por cuenta ajena la diferencia es aún mayor.
Si te parece atendemos a las reclamaciones de los médicos y equiparamos su sueldo al de Europa sin subir los demás. Sería una medida brillante mientras la deuda ya va por el 120%... _________________ Zarox escribió: "Es lo que ahí. Una analfabetización constante y progresiva."
Registrado: Jun 27, 2006 Mensajes: 9978 Ubicación: Barcelona
Publicado: Vie Nov 06, 2020 6:35 pmAsunto:
Paso. De donde no hay no se puede sacar.
Volviendo al tema serio, ya hay un nuevo informe MoMo. La situación en Madrid ha mejorado un poco, entre el 27 de agosto y el 3 de noviembre han fallecido 16.394 personas. Y como la media de las defunciones que se han producido en las mismas fechas de años anteriores es 13.606 personas, hay una diferencia de 2.244. O sea que el exceso de mortandad ha pasado del 34,2 % (en el informe del 26 de octubre) al 32,2 %. Aunque también hay que tener en cuenta que en los últimos datos puede haber algún retraso en la comunicación del fallecimiento al Registro Civil.
Esto no significa que todas estas muertes sean de enfermos por el virus, pero muchas pueden estar relacionadas indirectamente (saturación de urgencias, gente que ya no salía de casa y no se atrevía a consultar con el médico, etc.)
Las dos Castillas están algo peor, me temo. Es curioso, siempre suele aumentar la mortandad después de Madrid. Esto es algo que ya pasó en los picos anteriores, y mucho más en el primero cuando se llegó al 192,7 %. _________________ Francesc
No sé si lo entiendo bien. Mientras en Aragón se sobrepasa el 41%, en Valencia están en el 16 y pico%. Es una diferencia enorme entre una comunidad y otra.
Registrado: Jun 27, 2006 Mensajes: 9978 Ubicación: Barcelona
Publicado: Vie Nov 06, 2020 8:27 pmAsunto:
Bueno, para valorar los datos hay que tener en cuenta el tamaño de la muestra. El 41,4 % de Aragón entre el 16 de octubre y el 4 de noviembre corresponde a 237 fallecidos en una población de 1,3 millones. Mientras que el 19,2 % de Valencia entre el 14 y el 3 son 386 muertos, pero en este caso estamos hablando de casi 5 millones.
Es razonable suponer que si algunos han propagado el virus en sus vacaciones, unos viajando a la montaña y otros a la playa, el impacto mayor en términos relativos debe ser donde hay menos población. _________________ Francesc
Registrado: Feb 02, 2005 Mensajes: 8310 Ubicación: Madrid
Publicado: Sab Nov 07, 2020 10:36 amAsunto:
Más de 60.000 fallecidos ya.
Solo 38.000 reconocidos por coronavirus. Qué mala suerte estamos teniendo este año que se nos está juntando el virus con un montón de accidentes de tráfico.
_________________ Zarox escribió: "Es lo que ahí. Una analfabetización constante y progresiva."
Registrado: Jun 27, 2006 Mensajes: 9978 Ubicación: Barcelona
Publicado: Sab Nov 07, 2020 1:10 pmAsunto:
Mecachis, cómo está el tráfico en Europa. https://www.euromomo.eu/ En este año ya llevamos 227.585 muertos de más hasta la última semana de octubre. Y sigue...
Parece ser que es en Italia y en Bélgica donde hay más atropellados, por aquí estamos al nivel de Francia o de Holanda. https://www.euromomo.eu/graphs-and-maps/
Pero que vigilen también las vacas en Holanda, que tiende a subir. _________________ Francesc
Registrado: Feb 02, 2005 Mensajes: 8310 Ubicación: Madrid
Publicado: Sab Nov 07, 2020 10:37 pmAsunto:
Edison escribió:
Parece ser que es en Italia y en Bélgica donde hay más atropellados, por aquí estamos al nivel de Francia o de Holanda.
No no, España es la que peor exceso de decesos tiene, junto con Inglaterra. _________________ Zarox escribió: "Es lo que ahí. Una analfabetización constante y progresiva."
Registrado: Feb 02, 2005 Mensajes: 8310 Ubicación: Madrid
Publicado: Dom Nov 08, 2020 12:00 pmAsunto:
Ah vale, si vas a tomar la semana en concreto que tú elijas, pues sí. Pero por ejemplo la semana 44 ya es muy diferente.
Y en cuanto a lo largo de todo el tiempo de pandemia, es lo que yo decía. _________________ Zarox escribió: "Es lo que ahí. Una analfabetización constante y progresiva."
Registrado: Jun 27, 2006 Mensajes: 9978 Ubicación: Barcelona
Publicado: Dom Nov 08, 2020 12:59 pmAsunto:
tEITER escribió:
Ah vale, si vas a tomar la semana en concreto que tú elijas, pues sí. Pero por ejemplo la semana 44 ya es muy diferente.
Y en cuanto a lo largo de todo el tiempo de pandemia, es lo que yo decía.
Es la última semana de la cual había un gráfico por países. Y para evitar cualquier duda he incluido la fuente original:
Con los datos de este año y los anteriores, pero de momento aún no ha salido esta imagen para la semana 44 y siguientes. Si te hace ilusión también puedo poner algo de El Pais:
Aunque no es lo mismo hablar de excesos de mortandad que de casos de COVID. Lo primero incluye todos los que han muerto por encima de las previsiones de los años anteriores. Puede ser por culpa del virus, porque tenían cualquier otra cosa y no se les ha atendido a tiempo o porque les ha caído un meteorito en la cabeza. Lo segundo sólo tiene en cuenta los casos diagnosticados, y con no hacer pruebas puedes decir que tienes una sanidad estupenda. _________________ Francesc
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro