Registrado: Feb 02, 2005 Mensajes: 8339 Ubicación: Madrid
Publicado: Mie Mar 25, 2020 9:16 pmAsunto:
Sí, queremos tener fábricas propias que den trabajo a nuestra gente y que no nos hagan depender de otros, pero también queremos cosas a precios de fabricación china. No se puede tener de todo y ya se eligió lo segundo. Ahora a apechugar. _________________ Zarox escribió: "Es lo que ahí. Una analfabetización constante y progresiva."
Efectivamente parece ya tarde clamar por recuperar la industria nacional, pero no para discriminar una parte de la misma bajo la denominación de estratégica.
No nos olvidemos de que hay otro gigante con pretensiones de acaparar también la producción industrial mundial: India. Eso puede crear suspicacias por parte de China y turbulencias planetarias
Registrado: Feb 05, 2005 Mensajes: 6677 Ubicación: Ontinyent (Valencia)
Publicado: Mie Mar 25, 2020 11:41 pmAsunto:
A mí ciertamente me preocupa más el nivel de endeudamiento que vamos a alcanzar, junto con Italia, para poder mantener la gente encerrada en casa cerca de dos meses. La cantidad de empresas que cerrarán en los próximos meses y la cantidad de gente en el paro van a requerir de inyecciones económicas en forma de bonos a niveles estratosféricos. ¿Lo de Venezuela? un chiste en comparación. Espero que Europa ceda y nos dé financiación de algún modo, si se tiene que imprimir moneda, que se imprima. A este paso cuando el virus nos deje salir a la calle parecerá un escenario post-guerra.
La batalla con el virus la vamos a ganar con las medidas actuales, pero las consecuencias serán muy graves.
Y lo de EEUU es tremendo. ¿En serio piensan dejar morir a millones a costa de la economía? Y aún así no creo que les funcione; si la gente tiene que pagar el tratamiento y efectivamente casi todo americano va a terminar infectado, va a dejar a la gente sin un duro, que al fin y al cabo son la base de cualquier economía.
No sé si han hablado de 200.000 millones de euros en España que, creo, dijeron representa un 20% del producto interior bruto. EEUU plantea liberar 2 billones de dólares, que representan "solo" el 10% del producto interior bruto del país norteamericano. El esfuerzo comparativo español es brutal.
Registrado: Feb 13, 2008 Mensajes: 4108 Ubicación: Evitando caer en el reverso tenebroso...
Publicado: Jue Mar 26, 2020 10:12 amAsunto:
tEITER escribió:
Sí, queremos tener fábricas propias que den trabajo a nuestra gente y que no nos hagan depender de otros, pero también queremos cosas a precios de fabricación china. No se puede tener de todo y ya se eligió lo segundo. Ahora a apechugar.
Amén a eso. _________________ Si vis pacem, para bellum.
Registrado: Feb 13, 2008 Mensajes: 4108 Ubicación: Evitando caer en el reverso tenebroso...
Publicado: Jue Mar 26, 2020 10:27 amAsunto:
Deavid escribió:
A mí ciertamente me preocupa más el nivel de endeudamiento que vamos a alcanzar, junto con Italia, para poder mantener la gente encerrada en casa cerca de dos meses. La cantidad de empresas que cerrarán en los próximos meses y la cantidad de gente en el paro van a requerir de inyecciones económicas en forma de bonos a niveles estratosféricos. ¿Lo de Venezuela? un chiste en comparación. Espero que Europa ceda y nos dé financiación de algún modo, si se tiene que imprimir moneda, que se imprima. A este paso cuando el virus nos deje salir a la calle parecerá un escenario post-guerra.
Totalmente de acuerdo.
He hablado con bastante gente que cree, supongo que por no querer ser consciente de lo que nos viene o bien por desconocimiento, que cuando esto pase todo volverá a la normalidad en unos días: cada uno a su puesto de trabajo, todos al bar a ver el fútbol, a la costa de vacaciones... Claro, claro.
Deavid escribió:
La batalla con el virus la vamos a ganar con las medidas actuales, pero las consecuencias serán muy graves.
Igual que ya dije con la crisis del 2008: a mí no me da miedo la crisis, me da miedo cómo vamos a estar cuando esta pase. Y esta tiene pinta de que va a ser peor, mucho peor.
Deavid escribió:
Y lo de EEUU es tremendo. ¿En serio piensan dejar morir a millones a costa de la economía? Y aún así no creo que les funcione; si la gente tiene que pagar el tratamiento y efectivamente casi todo americano va a terminar infectado, va a dejar a la gente sin un duro, que al fin y al cabo son la base de cualquier economía.
Registrado: Feb 13, 2008 Mensajes: 4108 Ubicación: Evitando caer en el reverso tenebroso...
Publicado: Jue Mar 26, 2020 10:30 amAsunto:
Edison escribió:
Una de las razones por lo que los costos son más bajos en ciertos lugares es porque tragan con todo.
Y no me refiero sólo a que trabajen mucho por cuatro perras y un plato de arroz.
Pues por estos lares más de uno y más de 10 con mucha pasta estarían dando palmas con las orejas si fuésemos así, así tendrían todavía más dinero. _________________ Si vis pacem, para bellum.
Y lo de EEUU es tremendo. ¿En serio piensan dejar morir a millones a costa de la economía? Y aún así no creo que les funcione; si la gente tiene que pagar el tratamiento y efectivamente casi todo americano va a terminar infectado, va a dejar a la gente sin un duro, que al fin y al cabo son la base de cualquier economía.
Bueno, si en ese país cuentan con una reserva estratégica bien abastecida de material de protección para sanitarios, para personal de seguridad y para otros trabajadores que intervengan en ambientes posiblemente contaminados; si pueden hacer test masivos porque distribuyen kits pcr, u otro tipo más rápido sin pérdida de precisión; si manejan unas instalaciones de UCI sobradas para las necesidades de los afectados por neumonía y son capaces de desplegar muchas más porque las tengan almacenadas por ahí; si su personal sanitario va siempre protegido adecuadamente para luchar contra la pandemia y hay personal especializado en UCI de sobra y de reserva; si sus residencias de mayores están preparadas con este material de apoyo y personal de reemplazo, y capacidad de respuesta si colapsa; si mantienen en su país la capacidad industrial de reponer con independencia las reservas del material médico y tecnológico que estoy comentando; y otras condiciones que ignoro. Entonces pueden afrontar la pandemia con la garantía de no repetir en su país la pendiente de la curva de fallecimientos de España.
«“Spain will only have a handful of cases,” said Dr Fernando Simón, the head of medical emergencies in Madrid, on 9 February».
Ya no me acordaba: un nueve de febrero.
Por otra parte, Edison, ya comentaste hace días lo que la administración política desmanteló en la sanidad desde antes de la crisis. De eso ya sabemos quién se encargó.
The sudden overwhelming of Spain’s health system as the progress of Covid-19 starts to spiral out of control has its origins in the slow and confused response of the Spanish government over a month ago, experts have warned.
Yesterday the country's death toll rose by a record 738 and the figure climbed 655 again today, leaving the country facing the second most lethal outbreak worldwide behind Italy, with a total of more than 3,600 fatalities.
With the benefit of hindsight - and with alarming echoes of the approach taken in Britain - the Spanish government appears to have been too slow to instigate suppression measures and prevent the exodus of people from the capital Madrid.
Throughout February and early March, the focus was on containment of what were seen as isolated cases imported from abroad; but given the lengthy gestation period of this coronavirus, unseen, a deadly epidemic was developing.
The decision to allow mass gatherings to continue through the first weekend in March now looks like a terrible blunder. Two female cabinet ministers and the wife of Prime Minister Pedro Sánchez tested positive days after attending a massive International Women’s Day march in Madrid.
In the days that led up to the lockdown decision, there was also vacillation. A special cabinet meeting was held on March 12 to announce measures to face the economic costs of an epidemic, only for Mr Sánchez to announce the following day that another government meeting would be held on March 14 to draw up a State of Emergency action plan.
The delay in instituting a full lockdown amid clement Spring weather allowed many Madrid dwellers and their school-less children to head for second homes and other rural options around the country.
Exasperated mayors closed beaches and told Madrileños to stay inside their holiday homes. Leaders of several Spanish regions, including Catalonia, called for Madrid to be sealed off as the epicentre of contagion, but it now looks like their words were insufficient.
“I think it was a mistake to allow the large geographical dispersion of people that occurred in the days before the lockdown came into effect, and this may have facilitated the spread of the virus,” said Pere Godoy, president of the Spanish Epidemiology Society.
Testing was also insufficient, with Spain’s health authorities drawing fire for failing to ramp tracking and testing measures. The country only reached 15,000 to 20,000 tests per day this week, finally catching up with other major EU countries, like Germany.
A lack of protective equipment for health workers in Madrid, a situation familiar to British healthworkers, has also played a role. The result is that more than 10 per cent of confirmed cases in Spain are among medical staff, further reducing the capacity of a healthcare system already at breaking point.
Spain’s health service has enjoyed a good reputation in recent decades, but it has been no match for the exponential acceleration of the Covid-19 epidemic that has seen the number of deaths multiply by a factor of 12 in the past 10 days.
Since March 15, the day Spain was placed on lockdown, the caseload of confirmed cases of infection has multiplied sixfold to 47,610, and the number of patients requiring intensive care has risen from 382 to 3,166.
As the second-most visited country in the world after France, Spain was always going to be vulnerable to this global pandemic, and indeed the first two coronavirus cases registered were among foreigners in island resort areas.
Now the contagion is moving faster in other regions outside Madrid, that are even less well equipped to cope. Old people’s residences, especially private centres where staff are overstretched and underequipped, have borne a painful brunt of contagion and death.
Bad decisions taken a month ago - or more accurately a lack of decisions - are now bearing a terrible fruit.
Hala, a disfrutar de la "industria del turismo". Y del "mejor unidos". _________________ Francesc
Registrado: Feb 13, 2008 Mensajes: 4108 Ubicación: Evitando caer en el reverso tenebroso...
Publicado: Jue Mar 26, 2020 7:11 pmAsunto:
[quote="dafd"]
Edison escribió:
Por otra parte, Edison, ya comentaste hace días lo que la administración política desmanteló en la sanidad desde antes de la crisis. De eso ya sabemos quién se encargó.
Los "buenos gestores", ¿no? _________________ Si vis pacem, para bellum.
Spain’s health service has enjoyed a good reputation in recent decades, but it has been no match for the exponential acceleration of the Covid-19 epidemic that has seen the number of deaths multiply by a factor of 12 in the past 10 days.
Hala, a disfrutar de la "industria del turismo". Y del "mejor unidos".
Bueno, jeje, hay aquí un matiz que no me gusta de este artículo. Está muy bien y es sana la crítica de los fallos pero en el párrafo que señalo no puedo evitar sospechar descalificación general a todo sistema nacional público de salud. Los fallos no desacreditan la idea.
Bueno, yo diría que afirmar que el servicio de salud no ha sido rival para la aceleración exponencial de la epidemia de Covid-19, y que el número de muertos se ha multiplicado por 12, tan sólo muestra la cruel realidad. No habría sucedido si se hubiese impedido ir esparciendo virus, pero esto ya no es culpa del sistema público de salud.
Claro que a toro pasado todo el mundo es Manolete. De haberse decretado el confinamiento cuando tocaba y haber tenido éxito, aún se habría criticado mucho más la decisión. _________________ Francesc
Registrado: Feb 05, 2005 Mensajes: 6677 Ubicación: Ontinyent (Valencia)
Publicado: Jue Mar 26, 2020 10:35 pmAsunto:
dafd escribió:
No me gusta que se aluda a la "reputación". Eso mete en el argumento de la crítica un elemento no analítico sino mental.
Efectivamente, y es que el artículo está desde un punto de vista inglés. Básicamente: "Da igual lo bueno que sea tu sistema de salud, el CoViD lo va a saturar y rebentar".
Lo cual es un análisis erróneo, y lo vamos a ver en 2-3 semanas tanto en UK como en USA. Los datos siempre son inexactos, pero ellos en particular se han quedado muy atrás haciendo tests, por lo que los números parecen indicar que están mejor de lo que realmente están. La realidad al final les golpeará cuando la gente no pueda ser hospitalizada (que ya está pasando)
España y su sanidad parece que ha podido soportar "decentemente" hasta 20.000 infectados; veremos qué les pasa a ellos cuando lleguen a los 1.200 infectados por millón que tenemos (que van a llegar, seguro). La capacidad de la sanidad española, hasta diezmada después de seguidos recortes, está teniendo un aguante enorme. Sí, tenemos un desastre encima, sí, están todos totalmente desbordados, pero se ha dado y se sigue dando servicio a muchísimas personas que lo necesitan.
Ellos quieren seguir cerrando los ojos y pensar que son mejores, que total, van a aguantar igual o mejor.
Registrado: Feb 02, 2005 Mensajes: 8339 Ubicación: Madrid
Publicado: Jue Mar 26, 2020 10:58 pmAsunto:
Edison escribió:
Claro que a toro pasado todo el mundo es Manolete. De haberse decretado el confinamiento cuando tocaba y haber tenido éxito, aún se habría criticado mucho más la decisión.
A toro pasado no, básicamente un informe del 2 de marzo de la agencia europea de control de enfermedades recomendando medidas contra aglomeraciones. Otra cosa es que políticamente interesara retrasarlo unos días, por motivos de sobra conocidos.
Lo dicho antes. Ahora no es el momento, pero cuando esto acabe hay unos cuantos para los que la cárcel se les quedaría corta. _________________ Zarox escribió: "Es lo que ahí. Una analfabetización constante y progresiva."
Buf, pues la división en el seno de la UE vuelve a demostrar la confundida concepción que tenemos los españoles de lo que es la UE. Lo cual tampoco justifica para que nos lancemos por la dulce senda del denuesto, el escepticismo y el sarcasmo.
La UE sirve para lo que sirve: para organizar la economía de Estados potentes. Si uno de ellos pierde esa pujanza, jeje, los demás protestarán: que, ¡hombre!, no es de caballeros pedir. Una cosa es colaborar, defender ante otras potencias económicas. Otra es compartir. La UE no está ni nunca lo estará -creo- para eso.
La UE tiene su función y la cumple. No hay que despreciarla porque no valga para mutualizar. No es EEUU, que ha soltado un gallinero entero de 2 billones.
Algun diplomatico del sur refiere que el problema del bloqueo de los países del norte es que el coronavirus "no ha golpeado todavía de manera simétrica". O sea que cuando estos países más ortodoxos estén como ahora nosotros vendrán llorando que les perdonemos, que estaban equivocados.Tiene cierto matiz escatológico eso de esperar al final de los tiempos cuando el juez (el coronavirus) coloque a cada cual en su sitio.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro