Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
dalare Alcaide

Registrado: Feb 03, 2005 Mensajes: 1699 Ubicación: Vallisoletum
|
Publicado: Dom Dic 06, 2020 9:50 pm Asunto: Las ciudades de H.P. Lovecraft |
|
|
Releyendo la narrativa del Maestro en versión Gótica de Valdemar, voy recordando las ciudades imaginarias que aparecen en sus obras. Para tener una relación completa, a efectos meramente de curiosidad, iré poniendo en este post los nombres y los relatos en que aparecen. No incluyo nombres de regiones o países, ni tampoco ciudades sin nombre. Por supuesto, no está libre de error u omisión, que cualquiera puede enmendar.
-Mainville. Kent. El misterio del cementerio o la venganza del hombre muerto.
-Ruralville. El buque misterioso.
-Hogton. La dulce Ermengarde.
-Olathoë. Daikos. Polaris.
-Thalarion. La nave blanca.
-Sarnath. Ib. Thraa. Ilarnek. Kadatherion. Mtal. Rokol. La maldición que cayó sobre Sarnath.
-Kingsport. El viejo terrible.
-Ulthar. Los gatos de Ulthar.
|
|
Volver arriba |
|
dafd Cacique

Registrado: Jun 05, 2007 Mensajes: 2512
|
Publicado: Mar Dic 08, 2020 1:45 pm Asunto: |
|
|
Buena recopilación.
|
|
Volver arriba |
|
tEITER Leyenda

Registrado: Feb 02, 2005 Mensajes: 8487 Ubicación: Madrid
|
Publicado: Mar Dic 08, 2020 3:23 pm Asunto: |
|
|
Buena idea.
Se podría separar lo que son ciudades ficticias de los relatos pertenecientes al ciclo onírico (Ulthar, Celephais, Sarnath....), de las ciudades de sus relatos de los Mitos que están basadas en ciudades reales pero que son renombradas para evitar suspicacias o simplemente por el gusto de Lovecraft de inventarse nombres, como son Arkham (Salem), Innsmouth (Newburyport), Dunwich (Hampden),...
_________________ Zarox escribió: "Es lo que ahí. Una analfabetización constante y progresiva."
La carabela San Lesmes, L. Gorrochategui |
|
Volver arriba |
|
baladro Terrateniente

Registrado: Sep 03, 2008 Mensajes: 797
|
Publicado: Mie Dic 09, 2020 5:48 pm Asunto: |
|
|
Dalare, me uno con su permiso a esta tarea de pura mitografía pues también voy a internarme con Lovecraft ahora que veo pulular por las calles a extraños miembros de una raza bípeda sin boca ni orificios nasales.
Hace algún eón repasé el ciclo onírico y ahora recién emprendo los mitos de Cthulhu. Así he arrancado con La Maldición que cayó sobre Sarnath.
Apuntar que Ib se edificó en piedra gris y poseía extraños monolitos.
Y en lo que se refiere a Rokol, sabemos que de allí eran príncipes que llegaron a Sarnath pero no conocemos si era reino o ciudad u homónimo.
|
|
Volver arriba |
|
dalare Alcaide

Registrado: Feb 03, 2005 Mensajes: 1699 Ubicación: Vallisoletum
|
Publicado: Mie Dic 09, 2020 7:35 pm Asunto: |
|
|
Muchas gracias por la acogida de la idea. Por supuesto, toda ayuda y sugerencia es bienvenida, seguro que entre todos realizamos una tarea mucho más completa e interesante.
He añadido Rokol, en La maldición que cayó sobre Sarnath, porque según la versión de la Narrativa Completa, "..los príncipes de Ilarnek y de la lejana Rokol desmontaron y plegaron sus tiendas...", y como Ilarnek sí que es claramente ciudad, he concluido que Rokol también. Pero efectivamente, no tenemos la certeza completa.
Creo que aunque puse que no añadiría ciudades sin nombre, quizás sí podríamos hacerlo de alguna manera, ya que las hay con un papel protagonista pero el Maestro no las quiso identificar, como sucede con el relato El Templo.
|
|
Volver arriba |
|
faustoea Alcaide

Registrado: Apr 07, 2011 Mensajes: 1490
|
Publicado: Jue Dic 10, 2020 6:26 pm Asunto: |
|
|
baladro escribió: | Dalare, me uno con su permiso a esta tarea de pura mitografía pues también voy a internarme con Lovecraft ahora que veo pulular por las calles a extraños miembros de una raza bípeda sin boca ni orificios nasales. (...) |

_________________ “Hay dos tipos de viajeros en la vida, aquellos que parten y aquellos que retornan, los primeros miran el mapa, los segundos miran al espejo…”
"Saberlo es fácil. Reconocerlo, es lo más difícil" |
|
Volver arriba |
|
faustoea Alcaide

Registrado: Apr 07, 2011 Mensajes: 1490
|
Publicado: Jue Dic 10, 2020 6:49 pm Asunto: Re: Las ciudades de H.P. Lovecraft |
|
|
dalare escribió: | Releyendo la narrativa del Maestro en versión Gótica de Valdemar, voy recordando las ciudades imaginarias que aparecen en sus obras. Para tener una relación completa, a efectos meramente de curiosidad, iré poniendo en este post los nombres y los relatos en que aparecen. No incluyo nombres de regiones o países, ni tampoco ciudades sin nombre. Por supuesto, no está libre de error u omisión, que cualquiera puede enmendar.
-Mainville. Kent. El misterio del cementerio o la venganza del hombre muerto.
-Ruralville. El buque misterioso.
-Hogton. La dulce Ermengarde.
-Olathoë. Daikos. Polaris.
-Thalarion. La nave blanca.
-Sarnath. Ib. Thraa. Ilarnek. Kadatherion. Mtal. Rokol. La maldición que cayó sobre Sarnath.
-Kingsport. El viejo terrible.
-Ulthar. Los gatos de Ulthar. |
Con tu venia, dalare, añado una apreciación, de ampliación, con respecto a Ulthar.
-Ulthar. Los gatos de Ulthar; también mencionada en Los otros dioses, junto con Kadath. Por lo que añadiría, aprovechando la circunstancia, ésta última, que también forma parte del ciclo onírico de Randolph Carter, que visita asimismo Ulthar en:
-Kadath. La novela corta La búsqueda onírica de la desconocida Kadath ("En busca de la Ciudad del Sol Poniente"); mencionada, también, en Los otros dioses.
A mandar...¡Buena idea, dalare!
_________________ “Hay dos tipos de viajeros en la vida, aquellos que parten y aquellos que retornan, los primeros miran el mapa, los segundos miran al espejo…”
"Saberlo es fácil. Reconocerlo, es lo más difícil" |
|
Volver arriba |
|
faustoea Alcaide

Registrado: Apr 07, 2011 Mensajes: 1490
|
Publicado: Jue Dic 10, 2020 7:11 pm Asunto: |
|
|
dalare escribió: | (...)Creo que aunque puse que no añadiría ciudades sin nombre, quizás sí podríamos hacerlo de alguna manera, ya que las hay con un papel protagonista pero el Maestro no las quiso identificar, como sucede con el relato El Templo. |
En efecto, en dicho relato (El Templo) no se menciona el nombre específico de la ciudad sumergida (¿la Atlántida?). Pero la ubicación sí podría adivinarse de forma aproximada: en mi opinión, después del encuentro con el buque de guerra US, y las anteriores situaciones de deriva hacia el sur, creo que el último punto de inmersión fue el Mar de los Sargazos (teniendo en cuenta que "el mensaje" deriva en la costa del Yucatán), donde confluyen varias corrientes marinas, entre ellas la del Golfo.
Señalar, además, que el Mar de los Sargazos fue un lugar de ambientación importante en los cuentos de terror marino de William Hope Hodgson, autor antecesor que había leído y reseñado Lovecraft en su famoso ensayo sobre el Horror sobrenatural. Por lo que no sería errado situar la ubicación ahí, por argumento y por referencia (o influencia).
En cierto modo, podría vincularse a la denominación, más moderna de "El triángulo de las Bermudas", ¿no creeis? 
_________________ “Hay dos tipos de viajeros en la vida, aquellos que parten y aquellos que retornan, los primeros miran el mapa, los segundos miran al espejo…”
"Saberlo es fácil. Reconocerlo, es lo más difícil" |
|
Volver arriba |
|
baladro Terrateniente

Registrado: Sep 03, 2008 Mensajes: 797
|
Publicado: Jue Dic 10, 2020 9:43 pm Asunto: |
|
|
La ciudad sin nombre. Como no se puede mencionar la ciudad del título por carecer del mismo pues sólo referir que anda perdida en el desierto de Arabia.
Otra ciudad aparece en el relato , la famosa Irem, la Ciudad de las Columnas, pues parece que algún ciudadano suyo visitó la anterior. Esta sí está localizada en el Yemen.
|
|
Volver arriba |
|
dalare Alcaide

Registrado: Feb 03, 2005 Mensajes: 1699 Ubicación: Vallisoletum
|
Publicado: Jue Dic 10, 2020 9:45 pm Asunto: |
|
|
Faustoea, eres bienvenido con todas tus apreciaciones y ampliaciones, por supuesto.
Como voy despacito con la lectura, todavía me encuentro iniciando el primer volumen, de modo que todo lo que vaya aportando será necesariamente provisional e incompleto, por eso Ulthar solo la he ubicado en el relato de los gatos.
Ni que decir tiene que quien quiera ir ampliando la lista sobre la que ya he iniciado, en posts sucesivos, puede hacerlo con total libertad, no es necesario que exista monopolio en esta tarea colectiva.
|
|
Volver arriba |
|
dalare Alcaide

Registrado: Feb 03, 2005 Mensajes: 1699 Ubicación: Vallisoletum
|
Publicado: Jue Dic 10, 2020 9:46 pm Asunto: |
|
|
baladro escribió: | La ciudad sin nombre. Como no se puede mencionar la ciudad del título por carecer del mismo pues sólo referir que anda perdida en el desierto de Arabia.
Otra ciudad aparece en el relato , la famosa Irem, la Ciudad de las Columnas, pues parece que algún ciudadano suyo visitó la anterior. Esta sí está localizada en el Yemen. |
Se nos han sobrepuesto los mensajes 
|
|
Volver arriba |
|
Toreador Alcaide

Registrado: Jan 03, 2010 Mensajes: 1560
|
Publicado: Vie Dic 11, 2020 1:25 am Asunto: |
|
|
Añadiría Oonai, Teloth y Aira, de su relato de la etapa dunsaniana "La búsqueda de Iranon".
"Soy Iranon, y vengo de Aira, una ciudad lejana que sólo recuerdo vagamente y que busco encontrar de nuevo. Canto canciones que aprendí en la ciudad lejana, y mi vocación es crear belleza con los recuerdos de la infancia. Mi riqueza está los pequeños sueños y memoras, y en la esperanza de cantar en los jardines cuando la luna es suave y el viento del oeste agita los capullos de loto."
Cuando los hombres de Teloth oyeron estas cosas se susurraron unos a otros; pues aunque en la ciudad de granito no hay risas ni canciones, los hombres severos a veces miran a las colinas karthianas en primavera y piensan en los laúdes de la lejana Oonai que cuentan los viajeros.
[...]
"¡Oh Aira, ciudad de mármol y berilo, cuántas son tus bellezas!
[...]
"Soy Romnod, nacido de la sangre de Teloth, pero no soy viejo en los caminos de la ciudad de granito, y anhelo diariamente las cálidas arboledas y las lejanas tierras de belleza y canto. Más allá de las colinas karthianas se encuentra Oonai, la ciudad de los laúdes y el baile, de la que los hombres hablan en susurros y dicen que es a la vez encantadora y terrible. Si tuviera edad para encontrar el camino, iría allí, y si tú fueras allí, cantarías y harías que los hombres te escucharan. Dejemos la ciudad de Teloth y vayamos juntos a las colinas de la primavera. Me mostrarás los caminos del viaje y escucharé tus canciones al atardecer cuando las estrellas, una a una, traigan los sueños a la mente de los soñadores. Y quizá Oonai, la ciudad de los laúdes y el baile, sea la bella Aira que buscas, pues se dice que no has visto Aira desde tiempos remotos, y los nombres cambian a menudo. Vayamos a Oonai, oh Iranon de la cabeza dorada, donde los hombres conocerán nuestros anhelos y nos acogerán como hermanos, sin reírse nunca ni fruncir el ceño por lo que digamos."
|
|
Volver arriba |
|
faustoea Alcaide

Registrado: Apr 07, 2011 Mensajes: 1490
|
Publicado: Mar Dic 15, 2020 6:07 pm Asunto: |
|
|
A propósito del tema de la identificación de ciudades, ficticias o rebautizadas, en los cuentos de los Mitos de Cthulhu de H. P. Lovecraft, he recordado que, en su momento (2011-2012), leí un librito en forma de ensayo del arqueólogo Ricardo Friggoli: Las excavaciones de R'lyeh.
En este ensayo, Friggoli se servía del ciclo literario de Lovecraft para escribir sobre arqueología. En el libro se pretende un análisis pormenorizado de las alusiones sobre Arqueología, Antropología, Historia y Prehistoria presentes en gran parte de las historias de Lovecraft. Interesante: una introducción a la arqueología desde la literatura; de la de Lovecraft, en particular.
Por si a alguien le llama la atención, os dejo un enlace donde se resume bastante bien el propósito del ensayo:
http://hijosdecthulhu.blogspot.com/2013/11/las-excavaciones-de-rlyeh.html
Ps: ya puestos, propongo que "otro" alguien se encargue de identificar la ciudad de R'lyeh (crucial, para la primera aparición de Cthulhu, como tal) 
_________________ “Hay dos tipos de viajeros en la vida, aquellos que parten y aquellos que retornan, los primeros miran el mapa, los segundos miran al espejo…”
"Saberlo es fácil. Reconocerlo, es lo más difícil" |
|
Volver arriba |
|
dalare Alcaide

Registrado: Feb 03, 2005 Mensajes: 1699 Ubicación: Vallisoletum
|
Publicado: Mar Dic 15, 2020 9:27 pm Asunto: |
|
|
Gracias por la recomendación. Aunque parece que en general trata temas básicos para profanos en la materia, seguro que tiene su interés para los gustosos de los mundos del de Providence. Lo buscaré.
En cuanto a R'lyeh, ¿tendrá de verdad su equivalente real en algunas de las ruinas urbanas de la antigüedad oriental o mesoamericana?
|
|
Volver arriba |
|
Toreador Alcaide

Registrado: Jan 03, 2010 Mensajes: 1560
|
Publicado: Mie Dic 16, 2020 10:41 am Asunto: |
|
|
dalare escribió: |
Gracias por la recomendación. Aunque parece que en general trata temas básicos para profanos en la materia, seguro que tiene su interés para los gustosos de los mundos del de Providence. Lo buscaré.
En cuanto a R'lyeh, ¿tendrá de verdad su equivalente real en algunas de las ruinas urbanas de la antigüedad oriental o mesoamericana? |
O tal vez polinesias. La enigmática Nan Madol en la isla de Pohnape. Ésta última, de hecho, era mencionada en el relato original de Ctulhu cuando se daban las señas de R'Lyeh.
https://en.wikipedia.org/wiki/Nan_Madol
Sobre la querencia arqueológica del corpus lovecraftiano quiero mencionar que, en su momento, disfruté mucho "En las Montañas de la Locura" porque fue de los primeros escritores de fantasía y terror que se tomaba en serio las profundidades reales del pasado geológico, los eones arcaicos, las eras paleozoicas.
De los primeros tanto en la historia del género como en mi experiencia personal. Leí esa novela cuando tenía trece años, llevaba mucho tiempo interesado por la evolución y los fósiles y andaba fascinado por documentales como "Cosmos" y "Vida en la tierra" de David Attenborough. Muchos autores de fantasía parecían vivir en un universo de pocos miles de años. Al mismo Tolkien le pasaba, pese a ser su obra muy superior a la de Lovecraft en casi todos los aspectos.
(Sí, ya sé que los primeros pasajes del Silmarilion se pueden interpretar como una concesión a un universo milmillonariamente antiguo, pero no es ése el espíritu que rezuma la obra, con su tierra originalmente plana y su sol y su luna como frutos de un árbol)
|
|
Volver arriba |
|
temucano Leyenda

Registrado: Feb 07, 2005 Mensajes: 5439 Ubicación: Magallanes
|
Publicado: Mie Dic 16, 2020 10:46 pm Asunto: |
|
|
Toreador escribió: | Sobre la querencia arqueológica del corpus lovecraftiano quiero mencionar que, en su momento, disfruté mucho "En las Montañas de la Locura" porque fue de los primeros escritores de fantasía y terror que se tomaba en serio las profundidades reales del pasado geológico, los eones arcaicos, las eras paleozoicas. |
Y esa ciudad antártica, de ángulos y jeroglifos extraños, que se describe en esta novela, ¿tenia nombre? No lo recuerdo, no tengo mi ejemplar acá para revisar, ¿Ó sólo fue una alucinación lovecraftiana de mi juventud?
|
|
Volver arriba |
|
dafd Cacique

Registrado: Jun 05, 2007 Mensajes: 2512
|
Publicado: Jue Dic 17, 2020 9:52 am Asunto: |
|
|
faustoea escribió: |
-Kadath. La novela corta La búsqueda onírica de la desconocida Kadath ("En busca de la Ciudad del Sol Poniente"); mencionada, también, en Los otros dioses. |
En las montañas alucinantes, Lovecraft menciona "la temida Kadath del Desierto Helado"
|
|
Volver arriba |
|
temucano Leyenda

Registrado: Feb 07, 2005 Mensajes: 5439 Ubicación: Magallanes
|
Publicado: Jue Dic 17, 2020 2:54 pm Asunto: |
|
|
O sea vincularía su famosa novela onírica con las montañas de la locura? Interesante.
|
|
Volver arriba |
|
Danielll Peregrino

Registrado: Oct 11, 2021 Mensajes: 6
|
Publicado: Sab Oct 16, 2021 1:41 pm Asunto: |
|
|
Oh, no quiero ni mencionar a Ridges of Madness. De hecho, creo que este libro es uno de los más terroríficos de Lovecraft, aunque he leído casi todo de este autor. Recuerdo que después de leer este libro por primera vez, no pude dormir en toda la noche, y además la alarma de ajax sonó esa noche, y me puse aún más ansioso. Por supuesto, resultó que la alarma había saltado por accidente, pero estas coincidencias fueron muy desafortunadas.
|
|
Volver arriba |
|
|
|
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
|
|