Registrado: Feb 12, 2005 Mensajes: 5375 Ubicación: A 11' del Meridiano 0
Publicado: Lun Ene 18, 2021 1:02 pmAsunto:
Terminada 30 monedas la serie de Alex de la Iglesia en HBO. Mezcla de terror y costumbrismo marca característica del director. Aunque resulta algo irregular porque el arco argumental se ve salpicado de episodios casi procedimentales y homenajes varios a los maestros del terror, en general, el conjunto resulta bastante satisfactorio. Buen trabajo actoral, destacando Eduardo Fernández y Macarena Gomez. La producción, sin llegar a los niveles de calidad de series más caras, es más que correcta (algún CGI canta más de la cuenta pero tampoco es que te saque de la historia). A la espera de una segunda temporada.
Pues yo me voy a poner ya con la quinta temporada de 'The expanse', la tercera de 'American Gods', con 'Gangs of London' y 'Bruja Escarlata y Visión'. _________________ Soy libertad.
He retomado The Expanse tras haberla descartado en sus primeros episodios hace unos años. Subtitulada, porque puedo entender que en inglés a Ceres la llamen "Siris", pero doblado al español eso me molesta. Y es una palabra que se dice mucho. Siris tooodo el rato.
Hay otras cosas típicas de una traducción muy incompetente: "Dios nos ayudará si los terroristas tienen stealth" en vez de "Que Dios nos ayude si los terroristas etc."
Registrado: Nov 27, 2008 Mensajes: 2917 Ubicación: Hispalis
Publicado: Dom Ene 24, 2021 12:33 pmAsunto:
Toreador escribió:
He retomado The Expanse tras haberla descartado en sus primeros episodios hace unos años. Subtitulada, porque puedo entender que en inglés a Ceres la llamen "Siris", pero doblado al español eso me molesta. Y es una palabra que se dice mucho. Siris tooodo el rato.
Hay otras cosas típicas de una traducción muy incompetente: "Dios nos ayudará si los terroristas tienen stealth" en vez de "Que Dios nos ayude si los terroristas etc."
Yo me llevé un tiempo pensando que "Bejimo" era un nombre francamente feo para una nave, hasta que me percaté de que se estaban refiriendo a la "Behemoth".
Dicho esto, la serie me parece de lo mejorcito, y estoy muy enganchado a las novelas. Recién acabo de comprarme la sexta, y en cuanto termine con unas lecturillas pendientes, voy de cabeza. _________________ No cambio de vida, porque no quiero estropearlo.
Registrado: Feb 01, 2005 Mensajes: 43660 Ubicación: CDK 334
Publicado: Dom Ene 24, 2021 12:51 pmAsunto:
A ver si "Wandavision" arranca ya con algo sustancioso, llevamos tres episodios de los mismo, que todos sabemos más o menos lo que ocurre, _________________ En una carrera: El primero es un ganador. El segundo un perdedor. Los demás simplemente compiten
Ultima edición por alex el Lun Ene 25, 2021 12:00 pm, editado 1 vez
Yo me llevé un tiempo pensando que "Bejimo" era un nombre francamente feo para una nave, hasta que me percaté de que se estaban refiriendo a la "Behemoth".
Lo que no entiendo es que en unas redes sociales tan propicias a los linchamientos los traductores e intérpretes (y los profes de inglés) no hayan puesto el grito en el cielo. Las Hispacones y similares están llenas de traductores subempleados y esto, entre muchas cosas, es un tremendo agravio comparativo.
Registrado: Feb 02, 2005 Mensajes: 8487 Ubicación: Madrid
Publicado: Dom Ene 24, 2021 5:59 pmAsunto:
He dejado La Valla tras el segundo capítulo. No he visto nada interesante ni original en ella. Se han apuntado al carro exitoso de las distopías marcadas por gobiernos autoritarios, pero no veo que aporte nada nuevo ni diferente de, por ejemplo, El hombre en el castillo o El cuento de la criada... _________________ Zarox escribió: "Es lo que ahí. Una analfabetización constante y progresiva."
Ha muerto Mira Furlan, Delenn en Babylon 5. Sólo tenía 65 años.
Del contexto de las declaraciones de sus ex-compañeros y allegados se deduce que puede haber sido algún tipo de cáncer.
De su cuenta de twitter:
Miro las estrellas. Es una noche clara y la Vía Láctea parece tan cercana. Allí es donde voy a ir pronto. Recuerdo de repente la frase de Delenn en el guión de Joe: "Todos estamos hechos de materia de estrellas".
No es una perspectiva tan mala. No tengo miedo. Entretanto quiero cerrar los ojos y sentir la belleza que me rodea. Y respirar bajo el cielo oscuro lleno de estrellas. Inhalar. Exhalar. Tan sólo eso.
Registrado: Feb 12, 2005 Mensajes: 5375 Ubicación: A 11' del Meridiano 0
Publicado: Sab Feb 06, 2021 12:31 pmAsunto:
Star Trek: Lower Decks, comedia de animación que narra las aventuras de una nave menos glamourosa que la Enterprise, la U.S.S. Cerritos. Si aquellos son los arquitectos de los primeros contactos, estos son los "fontaneros", valga la metáfora. Es ágil y divertida, respeta escrupulosamente el canon, y va de menos a más. Las referencias a ST TNG (se ambienta poco después) son frecuentes y harán las delicias de los más trekis. Además en el último capítulo hay un par de apariciones sorpresa.
No es, quizás, serie para ver en maratón pero si para disfrutarla cuando te sobre media hora y quieras pasar un rato agradable y divertido, y más si eres fan de Star Trek. La echan en Amazon Prime.
Registrado: Feb 02, 2005 Mensajes: 8487 Ubicación: Madrid
Publicado: Sab Feb 06, 2021 4:38 pmAsunto:
The I-Land, miniserie de Netfilx.
Producto para rellenar catálogo, bastante mala, no perdáis el tiempo con ella. _________________ Zarox escribió: "Es lo que ahí. Una analfabetización constante y progresiva."
Recomiendo encarecidamente "The Outdoing" con un señor viejuno que se parece a Hugh Grant y un androide biónico del valle inquietante que se parece mucho a Nicole Kidman. No sé dónde la echan, yo sigo en la mula. Buena, buena.
Una clásica película de psicópatas y juicios basada en una típica novela de psicópatas y juicios de las que se podían ver en 1990 sólo que trasladada a seis capítulos de una hora. Cuidada y lujosa pero refrescante. Y en este boom de series ridículamente alargadas y diluidas con truquitos de guionista, agradablemente escueta y concisa. Todo lo que sale tiene significado y todos los caminos conducen a alguna parte.
(Edito: parece que la ponen en Sky)
Ultima edición por Toreador el Sab Feb 06, 2021 8:53 pm, editado 1 vez
Registrado: Feb 12, 2005 Mensajes: 5375 Ubicación: A 11' del Meridiano 0
Publicado: Lun Feb 15, 2021 11:07 amAsunto:
Valle de lágrimas, drama bélico israelí de HBO, ambientada en el frente de los Altos del Golán durante la guerra del Yom Kippur. Muy claustrofóbica, llena de luchas en bunkers y carros de combate. Alejada de maniqueísmos. Si bien no entra en las causas de la guerra, tiene cierta crítica de barniz social al denunciar cierto "racismo" de la élite gobernante askenazi, frente a las minorías judías de mizrajíes y sefardíes. Buen trabajo actoral, aunque algunos personajes llegan a ser algo irritantes en su comportamiento (culpa del guión, no del actor). Son tres historias paralelas que van convergiendo hacia el final. Final que, por cierto, queda bastante abierto, tal vez pensando en una probable segunda temporada. Aunque no llega al nivel de series como Band of Brothers o The Pacific, es bastante recomendable.
Registrado: Feb 01, 2005 Mensajes: 43660 Ubicación: CDK 334
Publicado: Lun Feb 15, 2021 11:46 amAsunto:
Toreador escribió:
Recomiendo encarecidamente "The Outdoing" con un señor viejuno que se parece a Hugh Grant y un androide biónico del valle inquietante que se parece mucho a Nicole Kidman. No sé dónde la echan, yo sigo en la mula. Buena, buena.
Una clásica película de psicópatas y juicios basada en una típica novela de psicópatas y juicios de las que se podían ver en 1990 sólo que trasladada a seis capítulos de una hora. Cuidada y lujosa pero refrescante. Y en este boom de series ridículamente alargadas y diluidas con truquitos de guionista, agradablemente escueta y concisa. Todo lo que sale tiene significado y todos los caminos conducen a alguna parte.
Disiento, empieza bien pero se va diluyendo como un azucarillo y donde los guionistas se fueron de copas olvidándose de escribir un final algo interesante. Yo mismo me había imaginado dos alternativos infinitamente mejores que el que han hecho.
Visto el sexto de WandaVision con un tremendo guiño al comic clásico de Los Vengadores. _________________ En una carrera: El primero es un ganador. El segundo un perdedor. Los demás simplemente compiten
Publicado: Vie Feb 26, 2021 6:13 pmAsunto: BRIGHT MINDS (serie TV)
A veces ocurre, entre tanto brillo, bombo y "hype", que nos perdemos; nos decepcionamos y nos aburrimos. Hay muy buenas series de TV, incluso con pedigrí, aunque no tantas como nos inducen a pensar.
Lo cierto es que es agotador, y ya me paso las tendencias de la vox populi y los medios audiovisuales por el forro (premios incluidos). Sin embargo, muy de vez en cuando, echas un vistazo a una serie TV, como sin querer, por el placer de la distracción; una "de la que no habla ni cristo" y...aupa, te sorprende de inicio y va aupándose a niveles de interés insospechado.
Un melodrama policiaco, de estructura procedimental, ya muy visto en su concepción, pero en el que hay más miga de lo que parece, en ese binomio femenino protagonista de rarunos. Una serie sobria, sin exhuberancias técnicas que cae en una producción correcta que destaca, sin embargo, en los matices de unos personajes que poco a poco (un par de capítulos) crecen y se hacen un hueco en tu imaginario: eso es la serie franco-belga, nacida en el canal Cosmo, Bright Minds. Y parece mentira, funciona muy bien, con momentos brillantes tanto humanos como policiales, con dosis de investigación policiaca, drama y fino humor -desternillante, a veces- de la mano de la caótica inspectora francesa, Raphaelle, y la documentalista judicial, venida a más, Astrid; una autista brillante y muy, muy humana. Y esa pareja de baile es, francamente, MUY atractiva; en especial sus interpretaciones, curtidas en casos que suscitan dilemas de relación y perplejidad policial, entre el binomio interpretativo...
Y aunque, sí, ya existe un Sherlock/ Watson, un The Good Doctor, Homeland, etc., lo digo en serio, sí hay un algo, en esta modesta mina televisiva, aunque sea particular, NUEVO bajo el sol que vale la pena destacar. Puede que esa visión francófona, no británica ni americanizada tenga algo que ver. En ocasiones, no es tanto la dinámica conocida sino la sabiduría del guión y el saber hacer de las actrices, en este caso, lo que acaba imponiéndose.
La recomiendo: Bright Minds. Una temporada de 9 capítulos, muy asumible, que parte de lo desconocido e interesante, en su principio, a un destacable, bastante más que interesante en el proceso y trayecto; o, sea, no es la "P"..., pero si es la "p"...La segunda temporada está prevista para emitirse en un par de meses, y la encontrareis en Movistar y, si no me equivoco, también, en Netflix (yo la vi en la primera plataforma).
Una modesta buena serie, que llega a ser más de lo que prometen otras, más grandes o supuestamente importantes, a bombo y platillo. No es comilona pero sí una gran merienda. _________________ “Hay dos tipos de viajeros en la vida, aquellos que parten y aquellos que retornan, los primeros miran el mapa, los segundos miran al espejo…”
"Saberlo es fácil. Reconocerlo, es lo más difícil"
Registrado: Feb 02, 2005 Mensajes: 8487 Ubicación: Madrid
Publicado: Vie Feb 26, 2021 7:57 pmAsunto:
Gracias por las recomendaciones, apuntada esta y Valle de lágrimas. _________________ Zarox escribió: "Es lo que ahí. Una analfabetización constante y progresiva."
Vista la serie japonesa Alice in Borderland y me ha parecido de lo más entretenida, los ocho capítulos de esta primera temporada se me pasaron de volada. Una combinación de animé japonés, ciencia ficción, Battle Royale y las películas de Saw o de Cube.
Espero con gusto la ya anunciada segunda temporada. _________________ Pero yo me mantengo en una oscura habitación desalentándome, mirando el paso del espíritu humano...y no hay ninguna canción... sólo una decepción de silencio.
(Anathema "Shroud Of Frost")
Vista la serie japonesa Alice in Borderland y me ha parecido de lo más entretenida, los ocho capítulos de esta primera temporada se me pasaron de volada. Una combinación de animé japonés, ciencia ficción, Battle Royale y las películas de Saw o de Cube.
Espero con gusto la ya anunciada segunda temporada.
Rhapsody, ¿es anime o con actores físicos? Y no es que tenga problema con ninguna de las dos opciones, que me encantan ambas. Y, por cierto, ¿en qué plataforma de streaming está? Thanks. _________________ “Hay dos tipos de viajeros en la vida, aquellos que parten y aquellos que retornan, los primeros miran el mapa, los segundos miran al espejo…”
"Saberlo es fácil. Reconocerlo, es lo más difícil"
Vista la serie japonesa Alice in Borderland y me ha parecido de lo más entretenida, los ocho capítulos de esta primera temporada se me pasaron de volada. Una combinación de animé japonés, ciencia ficción, Battle Royale y las películas de Saw o de Cube.
Espero con gusto la ya anunciada segunda temporada.
Rhapsody, ¿es anime o con actores físicos? Y no es que tenga problema con ninguna de las dos opciones, que me encantan ambas. Y, por cierto, ¿en qué plataforma de streaming está? Thanks.
Es de actores físicos, está basada en un manga y por ahí leí que ya existen unos OVAS de la misma.
La encuentras en Netflix _________________ Pero yo me mantengo en una oscura habitación desalentándome, mirando el paso del espíritu humano...y no hay ninguna canción... sólo una decepción de silencio.
(Anathema "Shroud Of Frost")
Registrado: Feb 04, 2005 Mensajes: 1010 Ubicación: cerca de la puerta de Tannhäuser
Publicado: Mie Mar 03, 2021 10:13 amAsunto:
Rhapsody escribió:
Vista la serie japonesa Alice in Borderland y me ha parecido de lo más entretenida, los ocho capítulos de esta primera temporada se me pasaron de volada. Una combinación de animé japonés, ciencia ficción, Battle Royale y las películas de Saw o de Cube.
Espero con gusto la ya anunciada segunda temporada.
Empieza muy bien, los cuatro primeros capítulos son muy entretenidos (tampoco esperéis nada más que eso), pero después pega un bajón tremendo en mi opinión. Puntos a favor: lo entretenida que es. Puntos en contra: el guión hay que cogerlo con pinzas y los actores están sobreactuadísimos. Aún así le daré una oportunidad en la segunda temporada.
Vista la serie japonesa Alice in Borderland y me ha parecido de lo más entretenida, los ocho capítulos de esta primera temporada se me pasaron de volada. Una combinación de animé japonés, ciencia ficción, Battle Royale y las películas de Saw o de Cube.
Espero con gusto la ya anunciada segunda temporada.
Empieza muy bien, los cuatro primeros capítulos son muy entretenidos (tampoco esperéis nada más que eso), pero después pega un bajón tremendo en mi opinión. Puntos a favor: lo entretenida que es. Puntos en contra: el guión hay que cogerlo con pinzas y los actores están sobreactuadísimos. Aún así le daré una oportunidad en la segunda temporada.
Coincido en que los capítulos 5 y 6 baja un poco el nivel, pero los frenéticos episodios 7 y 8 me parecieron de lo más entretenidos y cierran muy bien la temporada.
Respecto a las sobreactuaciones, no me pareció un punto negativo, ya que claramente lo que pretende Alice in Borderland es imitar las características y la estética de un animé japonés, por lo que, como sucede con las animaciones, las reacciones y gestos de los personajes son usualmente exageradas y hasta estereotipadas. _________________ Pero yo me mantengo en una oscura habitación desalentándome, mirando el paso del espíritu humano...y no hay ninguna canción... sólo una decepción de silencio.
(Anathema "Shroud Of Frost")
Publicado: Mar Mar 16, 2021 7:37 pmAsunto: Serie coreana: SWEET HOME (Netflix)
Al hilo de la mención de la serie japonesa "Alice in Borderland", que aún no he visto, me gustaría recomendar, incluso elogiar sin reparos otra serie, ésta coreana, de Netflix que me ha sorprendido gratamente.
Por lo que parece, la serie está basada en un manga, o mejor "webtoon" asiático del mismo nombre: "SWEET HOME". Como no lo conocía, no entraré en purismos adaptativos ni comparaciones ajenas a mi comentario, que desconozco, ni para mí vienen a cuento.
La serie coreana "Sweet Home" puede parecer un constructo tópico-típico, pastiche de muchas cosas, pero en cambio, a mi modo de verlo, maneja tópicos temáticos mezclados de una forma realmente asombrosa, servida en 10 episodios apasionantes y que, por tanto, confiere a la serie una calificación muy distinta, con idiosincrasia propia, y alejada del "más de lo mismo". Argumentalmente me ha interesado mucho y, desde su presentación, episodio tras episodio va a más, y mucho más. Un ejercicio fascinante, cuando no mesmerizante.
Los temas son: virus post-apocalíptico, monstruos, survival y ambiente urbano deprimente y ruinoso. Por poner referencias televisivas, que nos pueden venir a la cabeza, al verla: "La Niebla", "Silent Hill", "The Walking Dead", "La Guerra de los Mundos", etc...Sin embargo, en mi opinión, y a la manera más genuinamente coreana es todo eso y más. Lógicamente, si uno mira únicamente el trailer, se perderá (cayendo en el prejuicio del desconocimiento) uno de sus puntos argumentales fuertes que ahí no se refleja: el elemento dramático humano que acompaña a los personajes, muy bien perfilados, con el impacto de la situación, que tienen en común y los relaciona, así como sus miserias vitales anteriores al "dia 1", con dos ventajas con respecto, por ejemplo, a "The Walking Dead": en una temporada de 10 episodios logra lo que a aquella le costó varias temporadas. De otra parte, la estética y la brutalidad, sin remilgos, de la violencia de las escenas, es francamente una auténtica salvajada, que, como sólo pueden hacer las cintas asiáticas, exuda auténtica belleza en combinación con los momentos más contemplativos.
Tiene sus menos, naturalmente, pero me pueden sus muchos "más", destacando por encima de otras series coreanas más típicamente pastelonas. Toda una fiesta disfrutable, con borrachera y resaca incluidas.
Para mí, junto con "Kingdom", una de esos tesoros televisivos coreanos que están escondidos en NETFLIX, bajo mucha morralla (asiática incluída).
Vista entera y muy RECOMENDABLE. Abstenerse críticos persistentes del cine asiático (por ejemplo, de la original "Old Boy"); o no...
A esta primera temporada le seguirá otra, presumiblemente, pero en ésta, ya quedan cerrados y descubiertos los ejes fundamentales que mueven la serie (o sea, que si no hubiera más, uno ya se quedaría satisfecho). _________________ “Hay dos tipos de viajeros en la vida, aquellos que parten y aquellos que retornan, los primeros miran el mapa, los segundos miran al espejo…”
"Saberlo es fácil. Reconocerlo, es lo más difícil"
Ultima edición por faustoea el Mie Mar 17, 2021 6:40 pm, editado 2 veces
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro