Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Rhayn Afincado

Registrado: Mar 09, 2005 Mensajes: 222
|
Publicado: Mar Dic 18, 2007 9:55 pm Asunto: |
|
|
Os hice caso y me estoy leyendo Tokio Blues, me está gustando tanto que no quiero que se acabe, Murakami ya es de mis preferidos, sin duda y me pienso leer los demás 
|
|
Volver arriba |
|
CAOSK Afincado

Registrado: Sep 21, 2007 Mensajes: 394 Ubicación: En lo más profundo del Averno
|
Publicado: Vie Dic 21, 2007 7:42 pm Asunto: |
|
|
Sólo he leído Tokio Blues y me parece un libro cojonudo.
|
|
Volver arriba |
|
ROBERT_SHAFTOE Cacique

Registrado: Mar 01, 2005 Mensajes: 2294 Ubicación: Alcorcón
|
Publicado: Jue Dic 27, 2007 3:48 pm Asunto: |
|
|
Terminé ToKio Blues.
Me ha gustado, es un buen libro con momentos realmente buenos. Uno puede leer sobre sentimientos íntimos y profundos y sentirse totalmente reflejado, pero... el último cuarto del libro se me hizo pesado, sin sustancia, algo repetitivo y depresivo en exceso.
Un saludo.
|
|
Volver arriba |
|
Ataulfo Leyenda

Registrado: Feb 06, 2005 Mensajes: 5448 Ubicación: Murcia
|
Publicado: Lun Abr 21, 2008 12:42 am Asunto: |
|
|
Por cierto, y aún a costa de hacer autobombo, en C han publicado mi reseña de su última obra editada en españa, "Sauce Ciego, Mujer Dormida". En resumen, bastante bueno, aunque al que no le guste no creo que le haga cambiar demasiado de opinión
Reseña Sauce ciego mujer dormida
_________________ Cyberdarkiano 1714
------------------------------------------------------
We don't have to be stars exploding in the night, nor electrical fuse under the cover. We don't have to be anything quite so unreal, let's just be lovers.
----------------------- |
|
Volver arriba |
|
dantes Campista

Registrado: Aug 25, 2007 Mensajes: 54
|
Publicado: Lun Abr 21, 2008 6:26 pm Asunto: |
|
|
Ataulfo,muy buena tu reseña.Yo me he leido "Tokio Blues","Cronica del pajaro" y "Al sur de la frontera,al oeste del sol".
Tengo en la pila "Sputnik,mi amor"y me acaba de regalar mi mujer "Sauce ciego,mujer dormida" para el dia del libro.
A veces (salvando diferencias,claro)encuentro simiitudes con Auster y Salinger.Resumiendo,que es uno de mis escritores favoritos.
Nasi2,te recomiendo que le es una oportunidad a "Tokio Blues".Yo no heleido "Kafka en la orilla" pero he leido tus comentarios en el post de Auster y me da que te podria enganchar.¡Un saludo! 
|
|
Volver arriba |
|
Vinn Peregrino

Registrado: Apr 22, 2008 Mensajes: 5
|
Publicado: Mie Abr 23, 2008 2:32 pm Asunto: |
|
|
Me acabó de terminar Tokio Blues. Es mi primer libro de este autor. Es cierto que le da un aire a Paul Auster, es uno de esos autores que te embaucan mediante frases simples pero que contienen cierto encanto y poco a poco te van envolviendo en la trama sin que te des cuenta. Lo recomiendo encarecidamente y ahora estoy pensando cual será el siguiente de este autor.
Saludos.
_________________ Crítica de libros |
|
Volver arriba |
|
dantes Campista

Registrado: Aug 25, 2007 Mensajes: 54
|
Publicado: Jue Abr 24, 2008 2:01 pm Asunto: |
|
|
¡Hola Vinn!Ahora que tienes este recien leido, yo que tu me pillaria el tocho "Cronica del pajaro que da cuerda al mundo",que es mas envolvente(600 y pico paginas)y ademas lo han sacado hace poco en edicion de "bolsillo" 
|
|
Volver arriba |
|
Jon Peregrino

Registrado: Apr 11, 2008 Mensajes: 18 Ubicación: Barcelona
|
Publicado: Vie Abr 25, 2008 12:09 am Asunto: |
|
|
He leído unos cuantos y me quedo con Tokio blues / Norwegian wood, desde luego un libro que marca, tiene algo especial. También recomiendo Kafka en la Orilla, muy entretenido aunque para entenderlo a un nivel "metafísico" hay que ser un poco tarado como Murakami. Crónica del pájaro que da cuerda al mundo se me hizo pesado después de haber leído tres libros del autor, demasiada reflexión innecesaria en mi opinión.
Aprovechad ahora que Tusquets está editando los libros de Murakami en formato de bolsillo y no hace falta dejarse un ojo y parte del otro para tenerlos.
|
|
Volver arriba |
|
marcos Alcaide

Registrado: Feb 20, 2005 Mensajes: 1189
|
Publicado: Sab Abr 26, 2008 10:09 pm Asunto: |
|
|
El libro de cuentos "Sauce ciego, mujer dormida" de Murakami es buenísimo un millón de veces.
El cuento "La chica del cumpleaños", por ejemplo, es una mezcla de melancolía máxima, fantasía máxima y voy-a-narrar-como-me-salga-de-ahí-porque-quiero-y-puedo-y-lo-bordo.
Este año he descubierto, en menos de un mes, dos libros perfectos. El de Murakami y "La fábrica de pesadillas" de Ligotti.
Murakami rules.
|
|
Volver arriba |
|
MSM Gurú

Registrado: Jan 10, 2006 Mensajes: 3389
|
Publicado: Dom Abr 27, 2008 9:27 am Asunto: |
|
|
marcos escribió: | El libro de cuentos "Sauce ciego, mujer dormida" de Murakami es buenísimo un millón de veces.
El cuento "La chica del cumpleaños", por ejemplo, es una mezcla de melancolía máxima, fantasía máxima y voy-a-narrar-como-me-salga-de-ahí-porque-quiero-y-puedo-y-lo-bordo. |
Hola
Esos cuentos de los que hablas, ¿en qué libro aparecen?. Mi experiencia con Murakami no fue muy positiva que digamos. Leí 'Crónica del pájaro que da cuerda al mundo' y no pasó nada. Mi conclusión fue que se trataba de otro escritor engordado más. Parece que ahora lo están publicando en bolsillo y quizá sea un buen momento para volver a mirar si mi primera impresión es correcta o hay algo más. Al menos si se confirma mi mala opinión el costo no será muy elevado ni en tiempo (lo más importante) ni en precio.
Un saludo
|
|
Volver arriba |
|
marcos Alcaide

Registrado: Feb 20, 2005 Mensajes: 1189
|
Publicado: Dom Abr 27, 2008 12:21 pm Asunto: |
|
|
Bueno, es el último libro de Murakami que han sacado en España. Se llama "Sauce ciego, mujer dormida" y está en Tusquets.
Lo he leído, y lo estoy releyendo, y está lleno de cuentos tristísimos.
El que da título al libro es una cosa pasmosa, por ejemplo. Hay una chica enferma, y dos hermanos, y un cuento que la chica enferma está escribiendo, y el cuento es muy raro, muy triste, y poco a poco el cuento y la chica que lo escribe y el hermano que está enfermo y el hermano que no está enfermo se empiezan a confundir y todo todo todo es de una melancolía casi casi insoportable.
La verdad es que son cuentos muy discretos. Quiero decir que las cosas que pasan parecen un poco aburridas o un poco ¿esto-es-todo-lo-que-vas-a-contarme? pero las cuenta de una manera que por lo menos a mí me gusta mucho. He leído que se parecen a los libros de Auster o de Carver o de escritores así. Bueno, yo no lo sé. A mí, después de leerlos, me queda en el cuerpo una sensación muy dentro como de tristeza implacable, como cuando te enteras de que alguien está enamorado de ti justo cuando tú no puedes enamorarte. Si me pongo a pensar en algún escritor que se parezca (porque no he leído los libros de Auster y Carver y el resto) pensaría en Mansfield, en Katherine Mansfield, que escribía esos cuentos de personas en la playa que están ahí sin hacer nada, sin que les pase nada pero que sin saber por qué parecen el resumen de las cosas más tristes del mundo.
No he leído ninguna novela de Murakami. Me da un poco de pereza leer novelas. Prefiero los cuentos. Y lo que os digo. Este año he descubierto dos libros de cuentos que sin parecerse en nada me han gustado un montón: "La fábrica de pesadillas" de Ligotti (gracias a vuestras recomendaciones) y "Sauce ciego, mujer dormida" (gracias a las recomendaciones de dos amigos).
Vale que Murakami es el escritor de moda, pero no creo que sea un hype.
Fijaos que la literatura japonesa está muy de moda. Murakami, por ejemplo, o esa chica que se llama Banana. O las reediciones de Tanizaki y Mishima y otros escritores. Y la publicación, por primera vez, de una colección de cuentos de Tsutsui que se llama "Hombres salmonela en el planeta porno", que os recomiendo muchísimo si os gustan los cuentos fantásticos o de ciencia-ficcióno los cuentos raros sin más. En Atalanta está.
|
|
Volver arriba |
|
MSM Gurú

Registrado: Jan 10, 2006 Mensajes: 3389
|
Publicado: Lun Abr 28, 2008 8:55 am Asunto: |
|
|
Hola,
Gracias, miraré a ver que tal. No me importa mucho que Murakami sea uno de los autores de moda. En este caso mis prejuicios están fundados en la experiencia. Leí el libro del ‘pájaro ....’ con muchísimas ganas. Había recibido elogios de todas partes y lo que pasó es que el libro se me fue desmoronando. No sé si la culpa la tiene la literatura japonesa (el otro autor que he leído, Mishima, tampoco es que me vuelva loco) o este autor en particular. En aquel libro se mezclaba lo que yo denomino cultura ‘pop’ (sin ánimo peyorativo, denomino así a una forma de pensar que vengo observando en autores modernos y que al menos para mí supone una bocanada de aire fresco ante tanto desasosiego existencial, estos escritores tienen sentido del humor aunque no por eso dejan de llamar a las cosas por su nombre aunque sin rasgarse las vestiduras, como si aceptaran las reglas del juego y al grito de ‘no future’ soltaran una inmensa carcajada), con forma de pensar tradicional japonesa (supongo, puesto que no tengo ni la menor idea de cual es la forma de pensar en la cultura tradicional del Japón). Todos los ingredientes para hacer algo interesante, mezclado con mucha fantasía y personajes llamativos. Sin embargo, me quedé muy, muy frío.
Bueno, tampoco me gustó la que hace poco leí que era la mejor novela contemporánea norteamericana, ‘Submundo’ de Don deLillo y sin embargo leí otra obra suya sobre Lee Oswald, el asesino de Kennedy, y me encantó. A veces es bueno dar segundas oportunidades, puede que desde la perspectiva del cuento Murakami me diga más cosas. Miraré.
Un saludo
|
|
Volver arriba |
|
kusokurae Cacique

Registrado: Feb 09, 2005 Mensajes: 2461 Ubicación: caracas, me patearon el culo de japon y me estrelle de cabeza en el tercer mundo
|
Publicado: Dom May 04, 2008 12:13 am Asunto: |
|
|
Al fin llegaron las ediciones de Murakami de Tusquets a venezuela, vamos no me han parecido tan economicas,pero aqui no se consigue de nada asi que soy feliz, compre tokyo Blues por las referencias de varios amigos. Ahora vere que tal
Cita: | Ya que estais con autores japoneses, os recomiendo a Yasunari Kawabata que fue premio Nobel de Literatura en su día. No hace mucho tuve el placer de leer su "País de nieve" y me gustó mucho. Tiene una forma de escribir muy delicada, muy poética, es un autor encantador. |
Yo tengo el primra nieve en el monte fuji, y su forma de escribir no es mala, claro que es delicado y poetico, pero siento que no tiene nada que contar, la verdad el libro lo he dejado al 4 relato, no me atrapo en ningun momento.
_________________ cyberdakiano numero 7514
regrese...

http://kusoblog.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
kashna Leyenda

Registrado: Feb 03, 2005 Mensajes: 6289 Ubicación: Montcada i Reixac
|
Publicado: Dom May 04, 2008 9:14 am Asunto: |
|
|
A mi me gusta bastante Murakami. Leí "tokio blues" y me encantó, entonces me leí "al sur de la frontera al oeste del sol", y "Sputnik, mi amor". Pero lamentablemente creo que es un autor que satura un poco. Escribe muy bien, y sus historias entretienen y emocionan... Pero me da la sensación (al menos estos tres libros) de que siempre me cuenta la misma historia: Triangulos amorosos, personajes solitarios, la importancia de la música en todas y cada una de las novelas, ese facotr mçagico que envuelve o da en contrapunto a la historia... Demasiados factores similares que se repiten demasiado... y por repetición, pierde fuerza.
no descarto leer máas cosas de él... seguro que lo haré. Pero será dentro de mucho tiempo.
_________________ Kashna, cosetes sense importància
"Dosflores deseaba ver el infinito, pero en realidad nunca salía de los límites de su cabeza". La luz fantástica, Terry Pratchett. |
|
Volver arriba |
|
dantes Campista

Registrado: Aug 25, 2007 Mensajes: 54
|
Publicado: Dom May 04, 2008 4:19 pm Asunto: |
|
|
¡Hola kashna!Esa es la sensacion que tienen todos los que leen a este escritor.Lo curioso es que lleva escribiendo mas de 20 años,y una vez que lo lees,no te arrepientes,merece la pena conocerlo aunque este de moda.
¡Un saludo!
Pd.Por cierto ¿Como esta las novelas de Banana Yoshimoto?He leido que tienen un estilo parecido
|
|
Volver arriba |
|
kashna Leyenda

Registrado: Feb 03, 2005 Mensajes: 6289 Ubicación: Montcada i Reixac
|
Publicado: Sab May 31, 2008 11:08 am Asunto: |
|
|
Pues por hablar, me han regalado el último libro editado en España de Murakami: sauce ciego, mujer dormida. Lo tengo en la pila... ya diré algo...
_________________ Kashna, cosetes sense importància
"Dosflores deseaba ver el infinito, pero en realidad nunca salía de los límites de su cabeza". La luz fantástica, Terry Pratchett. |
|
Volver arriba |
|
Tyla Leyenda

Registrado: Feb 01, 2005 Mensajes: 34962 Ubicación: Chichirichachi
|
Publicado: Sab May 31, 2008 12:41 pm Asunto: |
|
|
kashna escribió: | Pero me da la sensación (al menos estos tres libros) de que siempre me cuenta la misma historia: |
Pero eso es muy habitual y no tiene por qué ser ningún defecto.
Roth, Auster... muchos autores repiten temas una y otra vez, sin que sus novelas sean unas peores que otras. Simplemente hay una serie de temas que obsesionan o atraen a esos escritores y a partir de ahí construyen sus historias.
Por cierto, hablando de japoneses, a mí me han entrado ganas de leer cosas de Kobo Abe, después de ver esa joya de peli que es "The Face of Another".
|
|
Volver arriba |
|
kashna Leyenda

Registrado: Feb 03, 2005 Mensajes: 6289 Ubicación: Montcada i Reixac
|
Publicado: Sab May 31, 2008 12:55 pm Asunto: |
|
|
Para nada me parece malo si la temática, como es en este caso me interesa. Pero si lo lees muy seguido como yo que me tragué 3 de golpe... satura.
Por eso este último de cuentos lo leeré después de verano. y el resto que tengo ganas de leer como "el pájaro que da cuerda al mundo", por ejemplo... pues también lo tendré que distanciar. es que sino le veo enseguida los trucos y no me gusta saber que pasará antes de que me lo cuente él.
mmmmm.. la verdad es que a parte de murakami no he leído ningún otro autor de esos lares. estaría bien adentrarse un poco en esos mundos.
_________________ Kashna, cosetes sense importància
"Dosflores deseaba ver el infinito, pero en realidad nunca salía de los límites de su cabeza". La luz fantástica, Terry Pratchett. |
|
Volver arriba |
|
Rhapsody Terrateniente

Registrado: Apr 18, 2006 Mensajes: 964 Ubicación: México
|
Publicado: Lun Jul 26, 2021 7:05 pm Asunto: |
|
|
Hace poco me termine de leer Crónica del pájaro que da cuerda al mundo y me fascinó.
Es el primer libro que me leo de Murakami y me ha dejado un gratísimo sabor de boca. Me encantó esa mezcla de realidad cotidiana con fuertes elementos fantásticos, muy típicos del realismo mágico (o surrealismo, no sé cuál sea el termino correcto en este caso).
El libro es un auténtico ladrillo, la edición que tengo son 900 páginas y aun así no se me hizo nada, nada pesado, todo lo contrario, se me hizo bastante ameno y muy entretenido de leer. También hay que sumarle que siempre me ha gustado mucho todo lo relacionado con la cultura japonesa, algo que desde luego influyó a que disfrutara la lectura.
¿Qué otros libros me recomiendan seguir leyendo de este autor japonés?
_________________ Pero yo me mantengo en una oscura habitación desalentándome, mirando el paso del espíritu humano...y no hay ninguna canción... sólo una decepción de silencio.
(Anathema "Shroud Of Frost")
http://cercadelaorilla.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
Erik Afincado

Registrado: Feb 15, 2005 Mensajes: 299 Ubicación: Helmántica
|
Publicado: Mie Jul 28, 2021 5:12 pm Asunto: |
|
|
A mí lo que me atrae de Murakami es ese estilo simple pero sólido que poco a poco va engranando con simbolismos, una pátina de realidad onírica y un toque melancólico. Muy pocas veces (si es que las hay) existe un desenlace o explicación plenamente satisfactoria que sirva de clave para la lectura, o que penetre de forma clara la turbulenta emocionalidad que subyace esa capa de normalidad en los personajes... y asombrosamente, quizás es el primer autor que hace esto y consigue que no me moleste y me deje llevar.
Es más una lectura atmosférica y visceral con la que conecto a un nivel instintivo; hay atisbos de significado aquí y allá pero nunca lo bastante rígidos como para que puedan armarse con una explicación racional, resultándome más bien una especie de reflejo en el agua que funciona e interesa precisamente porque uno se puede sumergir hasta donde quiera en él, ya sea unos tibios pasos exploratorios o una zambullida completa.
En cuanto a la pregunta de Rhapsody, a mí me quedan muchas obras por leer del autor como para contestarla, aunque me sumo a la misma esperando guiar las próximas lecturas (tenía After Dark en la pila, pero creo que lo perdí entre mudanzas...). Tengo que decir que Kafka en la orilla, que es lo primero que leí de él, me gustó pero no al nivel de Crónica..., aunque sí que disfruté bastante de la antología de Hombres sin mujeres (hace poco han adaptado al cine el primer relato, Drive my Car). Por alguna razón que desconozco, tiene una sensibilidad particular para historias de hombres con mujeres infieles 
_________________ CdK Number: 7785 |
|
Volver arriba |
|
faustoea Alcaide

Registrado: Apr 07, 2011 Mensajes: 1481
|
Publicado: Mie Jul 28, 2021 5:49 pm Asunto: |
|
|
Rhapsody escribió: | ¿Qué otros libros me recomiendan seguir leyendo de este autor japonés? |
Yo lo he leído casi todo de Murakami, novelas y libros de relatos, con resultados desiguales, la verdad sea dicha. Este autor me gusta más vestido de largo que en antologías ¿Por qué?, porque el encanto de su estilo reside en el "desarrollo" de su narrativa, perdiéndote entre la realidad y lo onírico, y eso lo logra, especialmente, en la novela; con lo breve, aunque también sugestivo, se te puede atragantar más; aunque hay de todo en su obra.
Si yo tuviera de pensar en un único título de su obra, con el objeto de recomendarlo, lo tendría claro: Tokio blues (Norwegian Wood; Tusquets, 2005). Una novela, de extensión comedida y asequible, y muy, muy equilibrada; incluso edificante, diría yo.
Esa es la obra que te recomendaría, habiendo leído muy poco del autor.
_________________ “Hay dos tipos de viajeros en la vida, aquellos que parten y aquellos que retornan, los primeros miran el mapa, los segundos miran al espejo…”
"Saberlo es fácil. Reconocerlo, es lo más difícil" |
|
Volver arriba |
|
|
|
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
|
|