Como la vida misma el Sitio va quemando etapas y años con cansina consistencia. Un hito detrás de otro. Que llegara a su primer año ya fue toda una sorpresa hasta para mi. Luego efeméride tras efeméride, cinco años, diez, quince, mil semanas de actualizaciones consecutivas, veinte años, y ahora, los veinticinco años de presencia ininterumpida en la red.
-----
El Sitio goza de una excelente salud y a menos que su fundador, mantenedor y factótum decida chaparlo, espero que tenga mucha salud más y nos siga ofreciendo sus interesantes contenidos.
-----
Debo retrotraerme mucho para precisar cuándo me enganché a la ciencia-ficción, el género de los majaretas... ¿Por qué «de majaretas»? Seamos serios: crononautas, hombres invisibles, platillos volantes, marcianos macrocéfalos... Las distopías. Las ucronías. Cyberpunk. Normal acaben mirándote «de esa manera», si empiezas a hablar de estos temas.
-----
El Sitio de Ciencia-Ficción no fue exactamente un descubrimiento, desde que accedí a Internet era una más de las webs que visitaba y en las que me informaba sobre las novedades, y de cuando en cuando ojeaba para informarme sobre las impresiones de otros aficionados sobre tal o cual libro o película.
-----
De nuevo, felicidades en las bodas de plata, de un sitio que merece la medalla de oro y esto no es exageración, que a quienes corresponda puedan hacerle al Sitio, todos los reconocimientos del caso.
-----
Para mí el Sitio ha sido un lugar muy especial. No solo me ha servido para informarme de asuntos relacionados con la ciencia-ficción, también para volcar mis paranoias, miedos y esperanzas.
-----
En su momento, el Sitio sirvió de núcleo para agrupar a muchos de los aficionados a la ciencia-ficción que hasta entonces nos habíamos sentido robinsones, por no hablar de que tras estos cinco lustros sigue siendo tan de fiar como las magdalenas de tu abuela, que tienes la seguridad de que siempre estarán igual de buenas.
-----
Del Sitio me intrigó sobre todo su vocación enciclopédica, tenía secciones de todo lo relacionado con la ciencia-ficción, incluso una sección de relatos. Tardé unos años más en decidirme, pero cuando los envié Francisco José me los publicó sin problemas, algo que recuerdo con una cierta emoción.
-----
Con un cuarto de siglo a sus espaldas, el Sitio de Ciencia-Ficción es ya un referente para los amantes del género en lengua española. En cuanto al aficionado que suscribe, dar con esta web fue, sin duda alguna, una de las mejores cosas que me han ocurrido en la vida, y por muchas y variadas razones, que quizás resultarían demasiado tediosas de enumerar.
-----
Con los años, el Sitio ha ido creciendo en calidad y contenidos. Cuesta creer que haya tan poca gente detrás, y no puedo dejar de admirar su determinación y compromiso. Después de todo, sólo somos humanos. ¿Verdad, Murphy?
-----
Quizá sea un asunto genético o epigenético o una mezcla de todo o quién sabe qué, como decía, no importa demasiado, se que me gustaba la ciencia-ficción cuando era niño que me siguió gustando de adolescente y me sigue gustando de mayor.
-----
El mío fue un caso inverso al de la mayoría de los aficionados, de un primitivo interés por la astronomía vino, casi de forma natural, un acercamiento a los libros de ciencia-ficción.
-----
La Tertulia de ciencia-ficción de la ciudad de México surgió por inspiración del décimo aniversario del Sitio, y en cierto sentido es hija lejana y a su vez directa del mismo. ASí pues, felices 25 años del Sitio, y estaremos atentos para cuando esta cifra se duplique y celebremos el quincuagésimo aniversario
-----
¿Qué ha sido lo que más me ha gustado del Sitio? Su CONTINUIDAD. Y, por destacar algo en particular, la serie de artículos de Canalda. Pero sobre todo, el tesón de Francisco José. Lamentaré mucho el día en que no reciba mi mensaje de correo semanal.
-----
En esta antología, Asimov, mantiene un chispeante sentido del humor, aunque con referencias un tanto incomprensibles para el lector no anglosajón, incorpora extraterrestres a su narrativa, algo de fantasía y, lo mejor de todo, cobra por publicar.
-----
La Enterprise localiza una nave federal medio destruida. El equipo de abordaje encuentra un único superviviente, un niño de doce años llamado Timothy, que está muy traumatizado por la experiencia.
----- _________________ ---
Saludos
https://www.ciencia-ficcion.com
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro