La verdad es que, aunque soy un tipo muy culto, desconocía la importancia del licor café en la vida cotidiana gallega hasta hace unos años que, suscrito a una revista gallega de humor tirando a indepe por seguir en contacto con un dibujante que es amigo, entré en contacto con los chistes de Davila.
La verdad es que el tío tiene una vis cómica tremenda. Le he visto hacer un chiste calcando una viñeta de Mortadelo y Filemón sobre pececitos y cangrejos que salían a la superficie con los ojos desorbitados porque topáronse con un fardo de droga y que su versión tuviera más gracia que la de Ibáñez, cosa de enorme mérito porque en la época buena de Ibáñez te reías de verdad. Como decía Dumas, en las artes el robo sólo es legítimo si va acompañado del asesinato.
Y ahora este comedor de opio confeso va a seguir comentando brebajes vistos en la tienda apropiados para la ocasión (brebajes que, si se atreviera a consumir en su actual estado, lo dejarían más consumido que Edgar Allan Poe). De consolatione phriquisophiae.
No es ésta exactamente la versión de José Cuervo que he visto, pero sirva para hacerse una idea. Pros: estética perfecta. Contras: mi chica una vez tumbó a un punkie bebiendo vodka, ay, el espíritu eslavo, pero la tequila no va a querer probarla. Y andamos buscando más bien algo vinatero-cervecero para acompañar la cena y luego algo para acompañar los postres, y el tequila sólo acompaña bien al gusano.
Registrado: Feb 27, 2007 Mensajes: 1735 Ubicación: Catacumbas
Publicado: Jue Oct 18, 2018 7:29 amAsunto:
Las frases de los peregrinos son misteriosas, pero todavía más los enlaces de sus firmas... ¿Qué pretende Samuel56 anunciando las virtudes del eneldo? _________________ Qualis artifex pereo
Del eneldo o del ajenjo, porque en la lista de golosinas beodas temáticas que hice en ese supermercado para ingleses también tenía apuntada esta cosita:
Ingiérase con precaución y eso.
Qué lata y qué falso me siento alardeando de unas bebidas que no me voy a poder beber y mostrando imágenes de una vida que no es realmente la mía. No estoy hecho para las redes sociales modernuquis.
Pues ha sido una pena que este año, por motivos de salud, hayamos tenido que renunciar a La Cena Roja 2: El retorno, una bonita tradición que llevábamos respetando desde 2017 ininterrumpidamente.
Ni siquiera menú televisivo hubo a base de delicatessen de descarga casera, tradición que para mí arranca de principios de este siglo ("La marca del vampiro, de Tod Browning, año 2000", vía digital-flores del satélite) cuando conseguir una película fuera de los cauces tradicionales parecía algo mágico.
Tenía preparada "La redevance du fantôme", serie francesa de 1965 basada en una novela de Henry James pero puse la tele... y ¡estaba a punto de empezar un maratón de Hora de Aventuras con una miniserie completa sobre vampiros!
Como he dejado de seguir esta serie, no había visto ninguno de estos episodios recientes, así que no nos lo pensamos mucho.
Con eso, unas tónicas con hibisco, unas galletas saladas sabor pizza y tomate (rojas) y sabor remolacha y chile (rojas), y unos quesos mini-babybell, que son como la Sexta, rojos por fuera, amarillos por dentro, se improvisó el Aperitivo Rojo Ersatz 2018. Y de salir a la calle vestidos de Don Juan y Wonder Jamona, nada de nada, que hacía mucho frío y yo ando malo. La vida es lo que nos pasa mientras preparamos cosas en Internet.
Increíblemente, cuando no buscas la aventura, la Aventura sale a buscarte. Al día siguiente, 1 de enero, a la una del mediodía, fui atacado por un zombie. Pero de verdad. Sufrí por sorpresa un asalto físico por parte de un sujeto extrañísimo que eso, un zombie parecía, y que incluso me rompió la chaqueta.
Luego resultó que era un anciano con Alzheimer de la variedad agresiva, que no hablaba, y ojalá lo hubiera sabido, porque los primeros segundos pensé que me estaban atracando de alguna manera extraña y pegarle a un viejo no es nada de lo que uno pueda sentirse orgulloso (ni acostumbro hacerlo). Consolaos pensando que con las pastillas que estoy tomando pego como una niña y que el único que acabó en urgencias fui yo, con una crisis hipertensiva de varios premios en varios concursos (aunque se quedó lejos de mi plusmarca personal, que roza los 300, proeza que según los expertos sólo se puede hacer una vez en la vida)
En fin, feliz Puente de Difuntos a todos. Hasta el año que viene, algo que puede suceder si sigo sólo con las tónicas.
Se avecina La Cena Roja 3. La Venganza del Opiómano.
Primeras ideas para el menú audiovisual:
Cortos de introducción. Lo primero, siempre. dibujitos:
El corazón delator, cortometraje de 1958 del estudio UPA (el de Mr. Magoo)
(Está en Youtube, y con subtítulos en descargacineclasico)
También va a ir un corto checo de los 1960 sobre La Máscara de la Muerte Roja, con una animación muy similar a la de "El planeta salvaje", pero ahora mismo no encuentro referencias.
Plato principal:
Doctor Fausto, película de 1967 de aire shakesperiano (o preshakesperiano, basada en una obra de Ben Jonson) con Richard Burton.
Me servirá para acordarme de una antigua novia que decía que yo me parecía a Richard Burton. Seguramente lo que le pasaba es que todos los europeos le parecíamos iguales.
Andaba buscando algo tipo Tenorio sin serlo, para variar pero al mismo tiempo mantener el aire formal, que a la Hammer y los zombies ya los tenemos un poco vistos.
Pues la Cena Roja 3 La venganza se está complicando/simplificando. Vamos, que los planes ambiciosos y complicados se hacen cada vez menos probables y los sencillos ganan proyección.
Lo más probable es que nos conformemos con ver unas cuantas pelis mientras usamos sobre la mesa "de café" del salón una parrillita eléctrica que adquirí recientemente en un saldo:
(Es idéntica a ésta, [s]salvo por tener una plancha de aluminio en vez de piedra[/s]. Quería comprar algunas cosas de material de oficina en PCcomponentes y me faltaban 20 euros para conseguir los portes gratis)
Pero mi chica se ha negado en redondo a usarla para asar vísceras. La Fuerza del Frikismo escasa en ella es. Agradeceré sugerencias de menú para la plancha.
Y el menú audiovisual que se perfila es una doble sesión como las antiguas de los cines, con documental y dibujitos.
A falta de documental (agradeceré sugerencias, ya lo dije) los dibujitos serán los siguientes:
El Corazón Delator y La Máscara de la Muerte Roja, que ya he comentado.
La primera sesión (os he engañado; será también de dibujitos) será una de las dos siguientes:
The Secret of NIMH (titulada en España NIMH, el mundo secreto de la señora Brisby y en Hispanoamérica Una ratoncita valiente)
o
Coco (titulada en España Muerte Letal 3 etc. etc.)
Como plato principal disfrutaremos de una de las mejores películas de temática fantasmal de todos los tiempos. Retaré a duelo a bastonazos a quien lo niegue:
Tachán...
Tras cuyo final usaremos la parrilla para asar caramelos de malvavisco, vulgo gringo marshmallows. No sé cómo me ha venido esta última idea.
Espero que haya ido bien la cena roja y que la parrilla cumpliera su función. Y también espero que la digestión no haya tenido efecto perjudicial en los sueños.
Espero que haya ido bien la cena roja y que la parrilla cumpliera su función. Y también espero que la digestión no haya tenido efecto perjudicial en los sueños.
Bueno, al final los masmalous-esponjitas nos los comimos crudos para darle a todo un toque aún más gore (también hubiera precisado lavar la parrilla eléctrica a toda prisa y aún caliente para no degustar unos marshmalows de fantasía sabor chorizo a la brasa)
¡Y de postre tomamos licor de café, no gallego sino irlandés! En la arcana despensa llena de telarañas primordiales del cuartito bajo las escaleras al que yo llamo "el cuarto de Harry Potter" había una botella de Sheridan's cuyo elemento del grupo lácteo estaba petrificado, pero el del grupo cafetero-chocolatástico manaba adecuadamente.
Un elemento de la Cena Roja 3 La venganza que se quedó en el tintero fueron las guarniciones de fritada picante de Suflí, un pueblo almeriense conocido por sus conservas artesanas que recomiendo francamente:
Por Internet y comprando en lotes de 12 no sale más caro que en el supermercado. Claro que hace falta una despensa grande en la que pueda dormir un aprendiz de mago.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro