Publicado: Mie May 04, 2022 8:42 amAsunto: El Hombre del Norte
Para mí la mejor película de cultura nórdica que he visto en el cine, diría que he visto en cualquier medio.
Para mi gusto la mejor película que he visto en años. Me he perdido una profecía de una escena porque no podía para de pensar "mañana vuelvo".
Matizar mi entusiasmo porque soy entusiasta del folklore europeo, la mitología, Troya, las SAGAS, Tolkien y Edisson (Serpiente Uróboros, los personajes hablan igual pero con frases mucho más cortas); y Conan, los pequeños toques de Conan el Bárbaro (película principalmente) le sientan como anillo al dedo.
Es una buena película, con un toque dramático de corte clásico que la vuelve intemporal. Además, como dices, parece un trabajo cuidado en los detalles culturales. La banda sonora y la fotografía ayudan igualmente, con ese toque tan crudo.
A mí me pareció violenta. Pero, claro... Son vikingos. Bueno, no quiero asociar a los escandinavos el carácter brutal como si lo retuvieran de forma exclusiva.
Ultima edición por dafd el Mar May 10, 2022 7:44 am, editado 1 vez
Es una buena película, con un toque dramático de corte clásico que la vuelve intemporal. Además, como dices, parece un trabajo cuidado en los detalles culturales. La banda sonora y la fotografía ayudan igualmente, con ese toque tan crudo.
A mí me pareció violenta. Pero, claro... Son vikingos.
Había escuchado/leído tanto sobre la violencia que pensaba que iba a ser bastante desagradable. Y la verdad no me ha parecido tan violenta, quizás porque eran vikingos; incluso hay momentos en los que la cámara no se mete en ella (escasos, ahora sólo recuerdo en el tema de violaciones y quema de "no esclavizables", por ejemplo niños)
Registrado: Feb 15, 2005 Mensajes: 318 Ubicación: Helmántica
Publicado: Sab May 07, 2022 5:50 pmAsunto:
Me gustó. De hecho me parece la primera película que me ha gustado de principio a fin de este director. Le caen muchos laureles, pero a mí La Bruja me dejó frío con esa ambiguedad narrativa y El Faro es una película fallida y a veces deliberadamente obtusa. Vamos, me parece un autor decididamente interesante, que captura mi atención, pero que la pierde en momentos clave (el final) por pasarse de místico e innovador.
Aquí sin embargo hay un material de origen claro, con la suficiente ambigüedad para ser flexible en la forma. Pero el principio, nudo y desenlace están bien presentados y son muy sólidos y contundentes. Nada que reprochar.
He leído que ahora que le habían dado presupuesto gordo el montaje final es claramente de los productores y no del director, al cual renunció voluntariamente. Con seguridad esto ha salvado la película de precipitarse hacia el onirismo laberíntico en ciertos pasajes, y ha preservado bien la historia en cuestión sin renunciar al estilo propio.
La película en sí no me deja poso, pero cumple con todo lo que se le pide.
Teniendo en cuenta mis experiencias previas con sus otras películas, creo que puede ser una buena puerta de entrada a otras obras perdurables en los años venideros. _________________ CdK Number: 7785
Y la verdad no me ha parecido tan violenta, quizás porque eran vikingos; incluso hay momentos en los que la cámara no se mete en ella
Eso en cierta manera hizo la violencia aun más perturbadora para mí. El hecho de que la cámara capte muchas de las atrocidades casi "accidentalmente", sin centrarse en ellas, es como si enfatizase la crueldad de un mundo donde semejantes horrores parece que ni llamen la atención.
Es interesante comparar esta película con un videjuego como Assassin's Creed Valhalla el cual busca continuamente excusas para la brutalidad de los vikingos, supongo que porque ser vikingo debe "molar" (un poco como también "molaba" ser espartano hace una década). Esta película no es así; los muestra como monstruos violentos con los que no cabe empatizar.
De hecho, un problema que le veo a la peli es que resulta difícil identificarse con el prota después de haber sido testigo de su violencia. Y no entiendo muy bien el sentido de que la revelación que impulsa al prota a reiniciar su venganza provenga precisamente de la chamán (?) del poblado masacrado.
Y la verdad no me ha parecido tan violenta, quizás porque eran vikingos; incluso hay momentos en los que la cámara no se mete en ella
De hecho, un problema que le veo a la peli es que resulta difícil identificarse con el prota después de haber sido testigo de su violencia.
Buena apreciación. No sé si el director tiene esa premisa por bandera y seña de identidad.
Oannes escribió:
Y no entiendo muy bien el sentido de que la revelación que impulsa al prota a reiniciar su venganza provenga precisamente de la chamán (?) del poblado masacrado.
Y la verdad no me ha parecido tan violenta, quizás porque eran vikingos; incluso hay momentos en los que la cámara no se mete en ella
De hecho, un problema que le veo a la peli es que resulta difícil identificarse con el prota después de haber sido testigo de su violencia.
Buena apreciación. No sé si el director tiene esa premisa por bandera y seña de identidad.
Oannes escribió:
Y no entiendo muy bien el sentido de que la revelación que impulsa al prota a reiniciar su venganza provenga precisamente de la chamán (?) del poblado masacrado.
La chamán (yo diría que como mucho es el espíritu), tiene muchos elementos de ser una Norna, para mí es una Norna, no una chamán. La señora le cuenta cual es su destino y que tiene que cumplirse. Los nórdicos (o norrenos según el empeño de un Historiador y creo que Lingüista) pensaban que su vida estaba destinada, lo que no evitaba que intentasen que no se cumpla el destino (y fracasan).
Como ejemplo el maleducado de Odd Flechas se enfada con su tutor porque invita a una volva y esta le predice el futuro (moriría por su caballo favorito)... y pese a que el monje que nos redacta la obra nos dice que Odd desprecia el paganismo al final se cumple el destino.
Off Topic: De las Sagas de tiempos antiguos Odd Flechas es la que más me ha gustado y seguramente es la mejor; hasta tiene un villano recurrente y un héroe que te cae mal por lo gilipollas que es en la edad del pavo.
Reconozco que me costó entrar en la película, supongo que la tendré que revisar de nuevo en algún futuro para poder apreciarla mejor.
De hecho, de las tres películas que lleva Robert Eggers hasta el momento, está la sitúo en último lugar, no porque me parezca mala ni mucho menos (para nada), sino que ciertamente no la disfruté tanto como The Witch y sobre todo The Lighthouse.
Eso sí, una gozada la parte visual. _________________ Pero yo me mantengo en una oscura habitación desalentándome, mirando el paso del espíritu humano...y no hay ninguna canción... sólo una decepción de silencio.
(Anathema "Shroud Of Frost")
Pendiente todavía, y con ganas de verla...Ya veremos. _________________ “Hay dos tipos de viajeros en la vida, aquellos que parten y aquellos que retornan, los primeros miran el mapa, los segundos miran al espejo…”
"Saberlo es fácil. Reconocerlo, es lo más difícil"
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro