Registrado: Feb 03, 2005 Mensajes: 8322 Ubicación: Vagando por el mundo...
Publicado: Dom Nov 06, 2005 11:14 pmAsunto:
Tranquilo todo el mundo (sobretodo Lailolailo), con la mujercita que se ha buscado el "Flipe", tenemos República Bananera en menos de ná. _________________ One lab accident away from being a super villain
Es como si yo digo: el cine español está muy por encima del francés, tenemos a Medem.
Joder Tyla no me esperaba un comentario así de ti, tan "generalizante". Supongo que iba medio en coña
Bueno, yo es que no considero el cine español como un un núcleo separado al cine francés, o al turco, o al indio. Tampoco creo que esté suficientemente informada como para hablar de ello en profundidad... por eso, no me atrevo a generalizar.. solamente a dar mi opinión.
Tengo la vaga idea de que el cine francés se promociona bastante más que el español y que por lo tanto pueden surgir más directores noveles con ideas originales que pueden ser llevadas a la gran pantalla (y a la pequeña). Así por lo general, los cortometrajes franceses que he visto en este último año son la rehostia, y hablo solamente de cine de terror. Me extraña muchísimo que aquí en España no llegue ni un ápice de todo esto (¿he dicho que me extraña?), supongo que en Francia tampoco llega mucha cosa española (que no sea lo típico de siempre, ya sabeis).
En cuanto a "Frágiles", la vi de estreno en Sitges (una que tiene clase, jojo), y creo que no está nada mal. Es la típica película de terror que, si ves de niño, acabas traumatizado. Bien llevada, bien dirigida, bien ambientada, bien interpretada. Tomaros ese "bien" como un correcto tirando a "bien", no como un notable ni un excelente. Si bien creo que la ambientación es lo mejor de la película: ese hospital decrépito, ese.. DIOS, ESE PASILLO!!! Los juegos con las luces enfermizamente azules, las sombras que se mezclan con los objetos reales y las personas... Los personajes, correctos, Calista creo que lo hizo muy bien, y bueno, algún secundario muy logrado, al que le sacan poco jugo, me parece..
Creo que si le tuviera que sacar algún defecto a "Frágiles" es precisamente que carece de un personaje realmente atractivo. En toda peli de terror que se precie tiene que haber un elenco variado de personajes intrigantes: en El resplandor está el barman, el camarero asesino, el niño, las gemelas.. incluso "Tony", el "amigo invisible". Son personajes dibujados cos 4 trazos de nada, pero que son puntos claves y a partir de los cuales se desarrolla lo más terrorífico de la película. En "Frágiles" hay personajes de esos, pero no llegan a tomar mucha fuerza: la niña que percibe al fantasma, las viejas que hablan con la protagonista de la otra enfermera, y bueno, poco más. Todo bastante soso e inconsistente. Pero bueno... compensado claramente por la ambientación, el sonido, y como no, el maravilloso fantasma en su pasillo polvoriento.
Y es que es verdad: Balagueró ha tomado cosas ya hechas (no ha inventado, ni falta que hace), y las ha cambiado un poquito. Pero bueno.. esto lo hace todo el mundo, y no tiene por qué ser malo. La mujer mecánica es totalmente válida, y personalmente la encuentro muy lograda y hasta atractiva
Me encanta la historia de la enfermera que no quiere que su paciente se cure y que le hace daño para no perderla, me encanta el tema "frágiles", sin duda de lo más original,..
Creo que Balagueró ha hecho un buen trabajo, quizás no es la GRAN PELI DE TERROR pero sí una buena peli de terror que no me arrepiento para nada de haber visto. Tras verla, hasta pudimos felicitar a Balagueró.. El hombre está radiante.. y no me extraña!!! ¿Cuántos directores han logrado mantenerse en el género del terror sin perder ideas y explorando constantemente nuevos caminos? Me pregunto dónde será la próxima.. a ver si hay suerte y es en un horfanato abandonado... o en un bosque húmedo y vaporoso.. jeje.. Ese cine clásico de terror... ¡Que no pare! _________________ Aquí acaba la leyenda. Aquí comienza la historia
Registrado: Feb 07, 2005 Mensajes: 4391 Ubicación: Sant Joan (Alicante)
Publicado: Dom Nov 20, 2005 12:59 amAsunto:
Me da miedo proponerle más preguntas......pues dice la verdad, siempre, a la cara y sin curiosos y artificiosos atajos...tan cálido y a la vez, frio y cortante.
No se si has leido a Dish y "En alas de la canción", ¿Es válido un Todo para alcanzar un Sueño?.
Cuando te enfrentas a tus imposibilidades y eres bien cosciente de ellas, ¿es el final o el comienzo?.
Y aunque Silvio nos da pistas......¿dónde va a parar la inspiración y la sensibilidad? _________________ ¡¡SCUMM Forever!!
Cyberdark.net: 541
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro